FERMA Exporta, la misión inversa que durante esta semana reunió a ocho distribuidores internacionales de maquinaria agrícola y una docena de empresas aragonesas del sector en Barbastro, culminó este viernes con la emocionante celebración de Demo FERMA. Esta jornada abierta al público permitió a los asistentes conocer de cerca los equipos agrícolas fabricados en Aragón que fueron presentados por las empresas participantes en la misión inversa. Durante esta semana, se llevaron a cabo un total de 96 reuniones entre compradores internacionales y empresas locales. Según la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, muchas de estas conexiones «se traducirán en ventas y acuerdos en las próximas semanas y meses».
Satisfacción entre empresarios y organización
El balance general de esta iniciativa es más que satisfactorio, según destacó el alcalde de Barbastro, Fernando Torres. «Las empresas participantes nos han transmitido su entusiasmo. El formato de la misión inversa demuestra su eficacia al permitir un contacto directo y continuaremos impulsándolo en el futuro. Este tipo de eventos se diferencia de las ferias de maquinaria tradicional en su concepción y demuestra ser mucho más rentable para los profesionales».
Compradores de tres continentes
Los ocho compradores que se sumaron a FERMA Exporta provinieron de países tan diversos como Serbia, Ghana, Letonia, Costa Rica y Alemania. Por otro lado, las doce empresas aragonesas que participaron en esta misión fueron: Agrotécnica Los Antonios (Tauste, Zaragoza), Arados Fontán (Alfajarín, Zaragoza), Carod (Muel, Zaragoza), Trituradoras Serrat (Castejón del Puente, Huesca), Gascón Internacional (Huesca), Cleris (Barbastro, Huesca), Tatoma (Monzón, Huesca), Lecitech (Leciñena, Zaragoza), Maquinaria Agrícola El León (Ejea de los Caballeros, Zaragoza), Remolques Beguer (Barbastro, Huesca), BCM (Magallón , Zaragoza) y Talleres Bagüés (Leciñena, Zaragoza).
Éxito para Barbastro
Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo, expresó su agradecimiento a todas las empresas y profesionales que hicieron posible esta exitosa jornada. Subrayó que «Barbastro se ha convertido en la capital aragonesa de la maquinaria agrícola durante esta semana. Estamos en el camino correcto, y Barbastro continúa afianzándose como una ciudad de ferias y eventos. Es un honor para nuestra ciudad contar con la presencia de empresas líderes que eligen Barbastro para presentar sus innovaciones», explicó la edil.