El CEIP Mateo Valero de Alfamen, el IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro y IES Ramón y Cajal de Huesca han sido los ganadores de la primera edición del Premio de Cortometrajes contra la Violencia de Género “Delegación del Gobierno en Aragón”. Así ha resultado tras reunirse el jurado compuesto por representantes de la Delegación del Gobierno, IberCaja, Guardia Civil y Policía Nacional y presidido por el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde.
El certamen está dirigido a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional. En la categoría Educación Primaria el ganador ha sido el CEIP Mateo Valero con su cortometraje “Exit”, en el que han participado 16 alumnos de 6º de Primaria. El segundo premio ha recaído en el CEIP Miguel Servet de Fraga con su trabajo realizado por 16 alumnos de 6º de Primaria “Hablamos de violencia de género”.
En la categoría de ESO y Bachillerato el ganador ha sido el IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro con el corto “A través de mis pupilas” de una alumna de 1º de Bachillerato. El segundo premio ha sido otorgado al IES Segundo de Chomón de Teruel. 8 alumnos de 3º de ESO han presentado su trabajo “Tú tienes la llave”.
Finalmente, en la categoría de Formación Profesional el IES Ramón y Cajal de Huesca ha resultado el ganador con el cortometraje “No es asunto nuestro”, un trabajo realizado por 22 alumnos del Ciclo de Grado Superior de Sonido. Se ha otorgado el segundo premio a 7 estudiantes del Ciclo de Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del CPIFP Los Enlaces de Zaragoza con su obra “Doble Check”.
La entrega de premios se celebrará el próximo 4 de junio en la Delegación del Gobierno en Aragón. Los premios están dotados con 1500 euros para el primer clasificado y 1000 euros para el segundo en cada categoría. Esta cantidad económica deberá canjearse por material educativo o tecnológico.
Contra la violencia de género
IberCaja y la Delegación del Gobierno en Aragón han impulsado este certamen conscientes de la necesidad de formar, prevenir y sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género. Entre los objetivos de este concurso está promover los valores encaminados a prevenir esta lacra social en cualquiera de sus manifestaciones.
El propósito es que estos cortometrajes los vean la mayor parte de los jóvenes para que reflexionen. Por eso, dada su naturaleza de nativos digitales, se eligió un formato ágil para que los trabajos sean fáciles de compartir en las redes sociales y en los dispositivos móviles.