El viernes 24 fue la Cena de la Montaña, el mejor colofón a unas Jornadas Montañeras que han estrenado formato, un poco más reducido pero que han ganado mucho en intensidad y trascendencia. Digo trascendencia porque en la magnífica charla de Pipi Cardell, su acompañante, el “tapado” Denis Urubko dio la campanada al revelar sus planes sobre una ascensión invernal al Gasherbrum I este próximo año. La noticia corrió como la pólvora en el panorama montañero nacional pues revistas importantes como Desnivel se hicieron eco del anuncio que localizaron en las Jornadas de Barbastro. El ruso Denis Urubko se codea con figuras mundiales como el italiano Simone Moro o el mismísimo Alex Txikón y todos ellos son tendencia en la nueva carrera por los ocho miles en invierno, quizá huyendo de la masificación del Himalaya en época veraniega por las expediciones comerciales.
En el momento de sentarnos a la mesa del Gran Hotel ciudad de Barbastro reuníamos además de nuestro alcalde, al concejal de deportes y a los premiados de este año con unos reconocimientos concedidos según acta de la Junta Directiva que logró el unánime apoyo de la masa social. El club quiso reconocer tanto a medios de comunicación tan señeros como la emisora de radio de la Cadena Cope en la persona de su periodista María Añaños, eterna colaboradora en la difusión de nuestras actividades a través de sus habituales entrevistas como a secciones y actividades tan relevantes como el Reto Barbastro Posets o la expedición de la sección de Alpinismo al Monte Ararat en Turquía.
Quizá uno de los momentos más emotivos fue cuando se pusieron en pie las dos mesas de Marcha Nórdica aplaudiendo a Arántzazu García Colinas quien se acercó a recoger un reconocimiento a la extraordinaria acogida que su familia, amigos y vecinos de Oñati (Guipúzcoa) dispensaron en el mes de abril a un grupo numeroso de componentes de esta seccíón que tan magníficamente lidera Leles Fábregas y que disfrutaron de su fin de semana en las montañas del País Vasco.
Hay que resaltar, hablando de Jornadas, a su impulsor Cristóbal Cuello quien como vocal de Alpinismo entregó el reconocimiento a los triunfadores del Ararat con mención especial a su jefe de Expedición, Jairo Lanau y aprovechó para anunciar que tienen planes de ascender en el año 2024, el de nuestras bodas de platino, a un pico mil metros más alto que los 5137 de este volcán turco.
Y puestos a desvelar intenciones, los atletas-montañeros del reto Posets anunciaron por boca de su veterano líder Alejandro Castarlenas que tienen en mente otra hazaña del mismo cariz que las anteriores al Monte Perdido o el Posets.
Ya ven, los montañeros aprovechamos las reuniones familiares para festejar y a la vez planear nuevas aventuras en un carrusel de emociones; eso sí, siempre al unísono para proteger y universalizar estas montañas tan cercanas como queridas.
Cerró el acto un discurso fluido y muy complaciente de Fernando Torres quien junto al concejal Francisco Albert se mostraron decididos a apoyar en todos los sentidos los actos que se celebrarán en este próximo año del 75 aniversario del club MAB. Nuestro presidente José Masgrau, como siempre, ofició como maestro de ceremonias pidiendo finalmente aplausos en agradecimiento a destacados miembros del club como Ricardo Laviña o nuestra querida secretaria Montse , incansables trabajadores en este tipo de actos.
Toda una fiesta de fin de año en el que aún quedarán citas como la Asamblea Ordinaria de socios y los belenes de Navidad, todos ellos en el mes de diciembre.