La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura; y la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández; han firmado un convenio con el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela; el director del centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Barbastro, Carlos Gómez; y el director del Centro de Estudios del Somontano, José Ignacio Alcalde; para el sostenimiento y consolidación del Centro de Estudios y Recursos de la Memoria de las Migraciones de Aragón.
El Centro, que se ubica en Barbastro, pretende ser un referente para los estudios y la investigación de carácter universitario que permita la recopilación, análisis e investigación de los recursos relativos a las migraciones y que tiene como propósitos el fomento de la investigación, la creación de recursos educativos, la labor de divulgación para fomentar la tolerancia y el mutuo conocimiento y, sobre todo, la de convertirse en un centro que aporte valor añadido en los procesos de toma de decisiones.
El Gobierno de Aragón destina 40.000 euros a la financiación del proyecto, de los que 30.000 son aportados por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad mientras que el de Servicios Sociales y Familia colabora con 10.000 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Barbastro cede el uso del edificio anexo al Moliné como sede permanente del Centro.
El centro de la UNED de Barbastro a través de la Fundación Ramón J. Sender desarrolla un amplio programa de extensión universitaria abierto a todo tipo de público y colabora con instituciones públicas y privadas de la provincia de Huesca en actividades para el desarrollo socioeconómico, cultural y científico de su entorno.
El Centro de Estudios del Somontano de Barbastro, que participa en el proyecto con la aportación de recursos y la gestión de la becas de investigación, viene desarrollando desde su creación en el año 1988 una intensa actividad en la investigación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural del Somontano de Barbastro.
La UNED tuvo en Aragón, en el curso 2006-2007, 5.317 alumnos matriculados y contó con 209 tutores. El centro de Barbastro registró el 22% de esas matriculaciones con un total de 1.165 alumnos y 69 tutores. Los centros de la UNED en Barbastro, Calatayud y Teruel permiten a miles de aragoneses el acceso a la educación superior.