La Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón presentó ayer a los representantes de la Comarca del Somontano la reestructuración y el nuevo diseño de los servicios de transporte. Tal y como expuso el director general de Carreteras, Gregorio Briz, el Mapa Concesional supone una mejora del servicio de transporte por carretera (autobuses y taxis) para 19 municipios de la comarca. Lleva desarrollándose desde 2017, pero entrará en vigor el 1 de enero de 2023.
El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda se ha encargado de impulsar este proyecto que busca regenerar las comunicaciones ya existentes en la comunidad autónoma. Entre sus objetivos se encuentra el de garantizar el acceso a los centros de salud de referencia a poblaciones de más de 10 habitantes. Además, incluye también mejoras en los accesos a las cabeceras comarcales y capitales de provincia. Para ello, tendrá lugar la incorporación de nuevas tecnologías, como el ‘big data’, que permitan geolocalizaciones de pasajeros o información del punto de recogida. También se renovará la flota de autobuses para que sea más sostenible y permita el transporte de pasajeros con movilidad reducida. La opción del transporte a demanda es otra de las novedades. Se dará sobre todo en los núcleos con menos población para que los vecinos puedan utilizar el taxi para ir al hospital cuando sea necesario.
En lo que se refiere a la conexión de la comarca con Barbastro, un total de 19 núcleos de población mejorarán el servicio que poseen. Asimismo, las expediciones semanales incrementarán en 138, pasando a tener 303 a la semana. En la conexión con Huesca, 5 municipios y un total de 17.022 habitantes mejorarán el servicio de transporte semanal. Por otra parte, los núcleos que también contarán con conexión al Centro de Salud serán: Adahuesca, Las Almunias de Rodellar, Alquézar, Artasona, Asque, Barbuñales, Bierge, Burceat, Colungo, Coscojuela de Fantova, Costeán, Cregenzán, Ilche, Lacuadrada, Lagunarrota, Laluenga, Laperdiguera, Monesma, Montesa, Morilla, Olvena, Permisán, El Poblado, Radiquero, Rodellar, El Tormillo y Torres de Alcanadre.
Los escolares tendrán un número de plazas asignado para que puedan utilizar el transporte regular. La mayoría de poblaciones tendrán una línea semanal que los conectará con el Hospital de Barbastro, tal y como se hacía hasta ahora. El presidente de la Comarca de Somontano, Daniel Gracia, ha destacado el avance “importante” que supone para el medio rural este nuevo Mapa Concesional. Sostiene que: «la valoración es muy positiva hacia este planteamiento de mejora del transporte en nuestra Comarca, además mejoras en todos los sentidos: frecuencias, precios, medios, tecnología, … Estamos muy contentos por esta apuesta del Gobierno de Aragón ya que es vital trabajar en esta dirección por el medio rural”, ha afirmado.