Chunta Aragonesista ha presentado varias preguntas al Gobierno de Aragón tras conocer que, desde principios de semana, ha quedado paralizada la actividad de las plantas de cogeneración energética que la compañía Neoelectra tiene en El Grado (Somontano) y en Aliaga (Cuencas Mineras), que empleaban a 41 personas de forma directa y a otras tantas de forma indirecta.
“La reforma energética del gobierno del PP, que ha puesto en jaque a las energías renovables, se cobra cada día nuevas víctimas: ahora llegan estas plantas, como antes han sido las de cogeneración de purines, pero están también las dificultades para los agricultores, que están en pie de guerra por el aumento de precios, y en nuestras propias casas con las facturas de la luz que siguen subiendo”, ha denunciado el diputado Joaquín Palacín.
Palacín considera que está pasando como con las fichas de dominó “se sabe por dónde se empieza, pero no dónde se acaba” y ha mostrado su preocupación por que otros proyectos que podían implantarse en estas localidades ahora no tengan viabilidad, por ejemplo, el de una piscifactoría en Aliaga, o invernaderos.
Según informa Neoelectra en su página web, es una compañía que aporta soluciones energéticas on-site a la industria, tales como electricidad, calor, vapor, agua, CO2 alimentario, servicios de back-up energético, etc. Las plantas de El Grado y Aliaga son referencia para el grupo entre todas las que posee.