Nieves Ibeas ha aprovechado su participación en los actos del Día del Agricultor en Santa María de Dulcis para conocer en persona algunas de las iniciativas del alcalde, Mariano Lisa, como la de haber conseguido un convenio con una empresa de pinturas para embellecer los dos núcleos del municipio, Huerta de Vero y Buerba, pintando las fachadas de las casas: «es un orgullo para los vecinos residir en pueblos bien cuidados, y también una forma de aumentar su atractivo turístico», ha señalado la presidenta de CHA.
Mariano Lisa es también consejero de Agricultura del Somontano de Barbastro y en calidad de tal ha recogido esta semana, en Montoro (Córdoba), el segundo premio del VIII Concurso Nacional a la Difusión de la cultura del Olivo, que otorga la Asociación Española de Municipios del Olivo, por el proyecto comarcal «Oleoturismo en el Somontano de Barbastro» en que se fomenta el cultivo del olivo y el aceite como factor de desarrollo. En el municipio de Santa María de Dulcis destacan el antiguo Torno de Buera y el Bosque de los olivos, con ejemplares de las numerosas variedades de la zona (alquezrana, negral de Bierge, gordal del Somontano, cerrada de Artasona o royeta de Asque, entre otras), de otras aragonesas (alcampelina o caspolina) y del resto de Comunidades Autónomas.
«A pesar del esfuerzo diario, las soluciones imaginativas y las iniciativas emprendedoras, el futuro del medio rural pasa por la imprescindible mejora de la financiación local, y desde luego los recortes anunciados por el Gobierno central agravarán la ya complicada situación económica que atraviesan comarcas y municipios, poniendo en peligro la continuidad de servicios básicos», ha explicado Nieves Ibeas. «El Gobierno se comprometió a iniciar esta reforma este verano y reclamamos que no se retrase con la excusa de la crisis económica, ya que los pequeños y medianos municipios se encuentran en una situación crítica», ha concluido la presidenta de CHA.