La Fundación Ramón J. Sender – UNED Barbastro y el Centro de las Migraciones de Aragón: La Guerra Civil Española, 1936-1939. La Guerra Civil en Barbastro. Con este programa de actividades, se pretende dar a conocer contenidos narrativos, cinematográficos, bibliográficos e historiográficos sobre la Guerra Civil española desde puntos de vista generales y locales.
CICLO DE CINE. Aula Magna, 19.45 h. Entrada libre
27 de octubre: La prima Angélica (C. Saura, 1973). Presenta: Joaquín Coll
28 de octubre: La caza (C. Saura, 1965). Presenta: Alberto Mariñosa
31 de octubre: Surcos (J. A. Nieves Conde, 1951). Presenta: Antonio Abarca
7 de noviembre: Las fotos de nuestra vida. Estreno del documental dirigido por Antonio Lachos y producido por el Centro de las Migraciones de Aragón (CMMA)
CICLO DE CONFERENCIAS. Aula Magna, 19.45 h. Entrada libre
11 de noviembre: Controversias sobre la Segunda República: Barbastro al microscopio, 1931-1936. Alberto Sabio. Historiador.
18 de noviembre: La violencia de la Guerra Civil española de 1936 a 1939 sobre la población de Barbastro. Luis A. Arcarazo. Historiador.
25 de noviembre: Revolución y Contrarrevolución en Barbastro, 1936-1945. José M. Azpiroz. Historiador.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. Organizadas por la Librería Valentina Cancer (UNED C/Argensola 60)
– Presentación en vídeo de la novela A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales (el vídeo estará disponible en la web del centro de la UNED www.unedbarbastro.es a partir del 27 de octubre)
– Exposición-venta de libros de historia y cómics. A partir del 27 de octubre.
Programa: