Colungo celebrará este domingo, día 28, una nueva edición de la comida de la cofradía, una tradición recuperada en los últimos años y que sirve para recaudar fondos con los que llevar a cabo mejoras en el cementerio de la localidad.
La cita, organizada actualmente por la Asociación Cultural O Portal d’a Cunarda con la colaboración del Ayuntamiento de Colungo, fue recuperada hace unos diez años por el Consistorio. Tres décadas antes, se había perdido la tradición de celebrar una rifa con la que obtener dinero para el mantenimiento del camposanto.
La jornada festiva comenzará a las 13.00 con una misa en la ermita de Santa Eulalia, ubicada en el propio cementerio de la localidad y cuya cubierta se arregló gracias, precisamente, a los fondos recaudados en ediciones anteriores de esta comida.
El almuerzo se celebrará después en el salón social, que cede el Ayuntamiento de Colungo para la ocasión. Allí, los asistentes podrán degustar un menú compuesto por judías, cordero, postre y café, aunque los que lo deseen podrán sustituir el primer plato por una ensalada. El precio es de 15 euros y los interesados en participar pueden reservar su plaza hasta este viernes en los lugares habituales.
Tras la comida, llegará el momento de la subasta de piezas de cordero. Los asistentes podrán pujar por varios lotes compuestos por cabezas, patas, hígados… “Es una tradición de siempre que a la gente del pueblo le gusta”, explica Javier Clavero, teniente de alcalde de Colungo, que añade que la comida suele reunir a entre 70 y 80 personas.
ESTRENO DE LA ‘RUTA DEL TERROR’ EL 2 DE NOVIEMBRE
La comida de la cofradía no es la única cita festiva que tienen en las próximas semanas los vecinos de Colungo. Para el próximo 2 de noviembre está programada la primera edición de la ‘Ruta del terror’ por las calles de la localidad, dentro de los actos relacionados con Halloween.
Casi una treintena de personas se han implicado para convertirse en personajes del más allá y sorprender a los participantes en distintos rincones de la población en los que se recrearán ambientes tenebrosos. La ruta, organizada por O Portal d’a Cunarda con la colaboración también del Ayuntamiento, comenzará a las 20.00 en la plaza Mayor y los menores deberán ir acompañados de un adulto.
Previamente, el 31 de octubre, coincidiendo con la víspera de la festividad de Todos los Santos, los más pequeños se encargarán de tallar las calabazas y recolectar caramelos por las casas del pueblo, y además disfrutarán de una chocolatada.