La Comarca del Somontano de Barbastro promocionará todos sus atractivos turísticos en la Expo de Zaragoza el 12 de julio. Será una jornada intensa dedicada exclusivamente desde la 10 de la mañana a las 10 de la noche a promocionar esta comarca a través de distintas actuaciones de entretenimiento y lúdicas.
La Comarca del Somontano estará presente en la planta baja y en la segunda planta del Pabellón de Aragón. La Comarca espera que durante esa jornada puedan pasar por la Expo y el estand del Somontano unas 80.000 personas. Su objetivo es conseguir atraer nuevos visitantes y promocionar este destino de una forma amena. Para ello se desplegarán grandes banderolas sobre cinco temas identitarios de esta comarca como son el patrimonio cultural, el río Vero y los deportes de aventura, la colegiata de Alquézar, el vino, y el turismo verde (senderismo, turismo ornitológico, …).
Asimismo se distribuirán entre los visitantes elementos promocionales con los logotipos de www.somontano.org como abanicos, bolígrafos y lapiceros, o globos. Por otro lado en la segunda planta se proyectarán ininterrumpidamente varios audiovisuales sobre la Comarca, su patrimonio, sus municipios, la ruta del vino Somontano y la Denominación de Origen Somontano.
En el aspecto más lúdico se van a llevar a cabo concursos, representaciones teatrales y actuaciones musicales. En colaboración con la asociación de empresarios de la Sierra de Guara y la Ruta del Vino Somontano se llevará a cabo un original concurso en el que actores del grupo teatral de Barbastro La Melinguera y los Dulzaineros del Somontano recrearán personajes históricos del Somontano y realizarán preguntas a los visitantes sobre este territorio y su historia.
Los premios consistirán en lotes de 2 x 1, otorgados por los empresarios de la sierra de Guara y la Ruta del Vino, y que consistirán en comidas, cenas, estancias durante un fin de semana, catas de vino, gorras, camisetas, visitas guiadas o entradas a los centros de interpretación.
Además, el grupo de teatro La Melinguera representará la leyenda de «La doncella de Buera» que cuenta la toma por los cristianos de la población musulmana de Alquézar.
La Prehistoria también tendrá su protagonismo. Cabe apuntar que el Parque Cultural del Río Vero posee pinturas rupestres que datan de 20.000 años y que sus abrigos están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para promocionar el legado rupestre del Somontano, se ha creado una zona específica en la que los asistentes podrán realizar un viaje a la Prehistoria.
Mientras los adultos podrán recorrer la muestra expositiva del Somontano, los más pequeños disfrutarán de varios talleres que recrearán la vida de los primeros habitantes de esta comarca: descubrirán cómo hacer fuego, realizarán rituales mágicos, se vestirán con pieles y decorarán sus rostros con pinturas, participarán en cacerías y pintaran sus propios murales.
El Somontano también presentará en la Expo las muestras de su folclore local. Así a las actuaciones de los Dulzaineros del Somontano se sumarán dos espectáculos de bailes y canto del grupo folclórico «Ciudad de Barbastro», a las 10:30 y a las 19:00 h.
La promoción del aceite también tendrá su espacio, puesto que gracias a las cuatro almazaras existentes en el Somontano se repartirán 5.000 raciones de productos elaborados con las variedades de la zona a las 11:30 y a las 17:30 h.
El desembolso promocional de esta iniciativa asciende a 28.000 euros. Una vez finalizada la participación en la Expo, la Comarca reutilizará todo este material expositivo para mostrarlo en las habituales ferias de turismo en las que participa.
Por otro lado, para seguir dando una imagen de marca de este territorio la Comarca del Somontano ha presentado unas bolsas elaboradas con material reciclado decoradas con los motivos esenciales de este territorio: el deporte de aventura, su patrimonio, el vino, el río y la fauna.