El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y el concejal de Urbanismo, Luis Sánchez, han presentado el proyecto del colector de La Mina, que cuenta con un presupuesto de 291.753,58 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
Esta importante obra para la ciudad consiste en la reparación y canalización del barranco La Mina, de gran superficie y que transporta gran cantidad de agua. Este barranco cuenta con un túnel en su interior cuyo techo es de hormigón en sus extremos y de roca natural en el centro, con paredes de piedra en los laterales.
El proyecto, adjudicado a la empresa Cosehisa por 291.753,58 euros, un 19 por ciento menos del presupuesto de licitación, cuenta con un plazo de ejecución de doce semanas a contar desde el día siguiente a la firma del acta de replanteo. Este proyecto cuenta con una subvención del 75 por ciento de su coste total a cargo del Plan de Agua del Gobierno de Aragón, mientras que el 25 por ciento restante del montante será asumido por el Ayuntamiento de Barbastro, como ya ocurrió con los colectores de Bacamorta y Alfajarín.
Con el paso del tiempo, parte de ese techo de roca se ha hundido, por lo que hay que proceder a su limpieza y a su consiolidación para evitar situaciones de este tipo en el futuro. El túnel tiene una longitud de 152,08 metros y el tramo deteriorado es de 28,19 metros, de mayor anchura que el resto de la infraestructura, aunque la actuación, que incluye otros objetivos además de la reparación del tramo dañado, se realizará sobre 170 metros.
La obra «La Mina. Conducción primitiva. Reparación» consiste en la retirada de los escombros caídos del derrumbe de una parte del techo y de la tierra depositada durante años; el drenaje de todo el túnel, la gunitación de las paredes interiores y la colocación bulones de acero para sujetar la piedra en el tramo de roca natural. También se arreglará la entrada del agua a la Mina en su parte inicial, se ampliará el inicio de la calle Azara y se constuirá un aliviadero del alcantarillado que viene de Santa Bárbara para que las aguas pluviales vayan al barranco y así evitar que entren en el colector de la avenida Navarra.
En el pasado, se llevaron a cabo diversas actuaciones de reparación por parte de las brigadas municipales pero dichas actuaciones, acometidas hace dos décadas, han resultado insufiencientes, especialmetne en la parte de roca natural.
El alcalde explica que con la ejecución de esta obra, que comenzó hace varias semanas, se cumple un compromiso municipal de mejora de los tres colectores de la ciudad que recojen agua de los barrancos: el de La Mina, el de Alfajarín y el de Bacamorta.