Para muchos estudiantes, el trabajo fin de grado (TFG) es el proyecto académico más importante que van a realizar en toda su vida. Incluso para aquellos que optan por hacer un máster, generalmente, el TFG será su segundo trabajo más importante tras el TFM.
Por tanto, solo los que deciden optar por la vida académica como salida laboral, tendrán que afrontar trabajos con una exigencia similar a hacer el TFG con regularidad.
Uno de los puntos clave para tener éxito con este tipo de trabajos es elegir un buen tema. En principio, las universidades españolas dan bastante libertad a los estudiantes a la hora de elegir tema para sus TFG. Sin embargo, según los expertos de HazMiTrabajo, si se quiere ser estratégico esa libertad no es tal. A continuación, comparten algunos consejos para elegir un buen tema que permite elaborar un TFG que guste a los evaluadores.
Investiga quién va a evaluar tu trabajo
Por lo general, el alumno piensa que la persona que evaluará su trabajo es su tutor, pero lo cierto es que habrá un tribunal de profesores.
Si las cosas son como deben, tu tutor no es quien te evaluará, sino que debería ser un aliado que te apoye delante del tribunal. Esto no siempre es así, pero eso es harina de otro costal.
Lo relevante es que tres personas van a evaluar tu trabajo y si puedes enterarte de sus nombres, puedes investigar un poco su CV para ver qué líneas de investigación llevan. En la academia siempre hay rivalidades. A un profesor de contabilidad o economía financiera muchas veces no le vas a conquistar haciendo un trabajo cualitativo a base de entrevistas.
Por supuesto, hay excepciones y muchos buenos profesores abiertos de mente que valoran un trabajo por su calidad y no por sus fobias profesionales, pero nunca vas a saber esto hasta que no te estén evaluando, así que tienes que ser conservador.
Si todos los miembros del tribunal pertenecen a un área similar, por ejemplo la piscología, temas que hablen de la importancia de la psicología siempre serán bienvenidos.
“La importancia de la psicología para el aprendizaje en situaciones de exclusión social: Un estudio de caso.”
Un título como este le está diciendo a los profesores que son importantes y los predispondrá a tu favor, aunque eso no quiere decir que puedas permitirte hacer un mal trabajo.
Ten en cuenta tus limitaciones
Hay temas apasionantes, pero cuando se es estudiante los presupuestos son limitados y, normalmente, no vas a tener posibilidad de viajar, comprar materiales, etc.
Por ejemplo, los materiales de laboratorio son caros. Si la universidad no te les cede, haz un plan de investigación para ver que vas a necesitar antes de lanzarte a por un tema. Así puedes calcular si realmente vas a tener acceso a lo necesario.
Otro ejemplo son algunos casos de estudios relacionados con la historia, ya que ciertos temas pueden requerir visitar archivos que estén en otras provincias. Un viaje es divertido, interesante y enriquecedor, pero no siempre encaja bien en los presupuestos y carga de trabajo de los estudiantes que tratan de hacer un TFG. Por ello, suele ser más asequible investigar algo local, que algo nacional o internacional.
Imaginarse a uno mismo investigando temas interesantes es una cosa y hacerlo realmente es otra muy diferente. Trata de elegir un tema asequible con el que puedas hacer un buen trabajo y que de inicio haga asentir con complacencia a tus evaluadores.