Ante las faltas de veracidad informativa, y los artículos y comunicados difundidos por diferentes medios, sobre la plataforma AEGA (Aragón Es Ganadería y Agricultura) y sus miembros, se ve en la obligación de aclarar los siguientes conceptos:
La plataforma AEGA (Aragón Es Ganadería y Agricultura ) es la fusión de HEGA una vez agrupada la mayoría de comarcas de la provincia de Huesca para seguir desarrollándose en todo el ámbito regional. Cualquier asociación con ese nombre es un plagio a nuestro nombre y una falta de respeto a todos aquellos integrantes de dicha plataforma.
La plataforma AEGA, fue creada un 5 de Marzo como consta en su acta, la cual es firmada y acreditada por todos sus firmantes.
Varios miembros de la plataforma AEGA ,estuvieron reunidos con integrantes de comarcas de Teruel y Zaragoza con la intención de negociar su adhesión en dicha plataforma, la cual, estos miembros y en caso de unión, ofrecen su nombre como se puede demostrar en conversaciones y documentos.
Pasados unos días, y ver que la filosofía por la cual fue creada AEGA ,dicha organización, insta a los miembros de Zaragoza y Teruel a una nueva reunión para aclarar, debatir y madurar conceptos como consta en el acta que se hace llegar al WhatsApp regional sin obtener respuesta.
AEGA afirma que han estado su nombre sin consentimiento
Nuestra sorpresa es, que diferentes miembros de las otras regiones, y trabajando a espaldas de la provincia de Huesca y por ende de AEGA, dan a conocer una asociación con nuestro nombre, solicitando en el registro de marcas y patentes el día 23-3 -2024 con dicho nombre, siendo cuanto menos, un hecho despreciable e interesado.
La plataforma AEGA, puede demostrar y pone a disposición de cualquier medio y de cualquier persona que así lo desee, las suficientes pruebas para que juzguen y acrediten la veracidad de los hechos narrados.
AEGA siempre tendrá una propiedad intelectual sin necesidad de tener un registro, y cualquier copia, plagio, calco o imitación, no será más que eso, una imitación.
La plataforma AEGA, no tiene ninguna vinculación política ni sindical, así como su portavoz, tal y como se ha dado a entender en algunos medios.
Los únicos fines que tiene, es intentar salvaguardar los intereses agrícolas y ganaderos así como presionar a la clase política y sindical en la medida que pueda o entienda.