Una marea carnavalesca recorrió el sábado 22 de febrero las calles de Barbastro en una animada y multitudinaria fiesta que volvió a reunir a numerosos vecinos de diversas edades. Unicornios, animadores, curas y monjas, gigantescos cocineros sirviendo lo mejor del Somontano, el temido coronavirus, lacasitos, muñecas recortables, dinosaurios, salvajes vikingos… Un carrusel de imaginación tomó la ciudad ese sábado desde el inicio del pasacalles en la plaza Aragón hasta su llegada a la plaza del Mercado, antes con parada obligada en el nuevo espacio de la calle Joaquín Costa donde los comercios ofrecieron vino a todos los participantes.
Dos charangas y un grupo de batucada hicieron bailar a los muchos jóvenes y también adultos que se sumaron a la fiesta durante todo el trayecto que finalizó con la actuación del grupo ‘Electroduendes’ que hizo las delicias de una generación ya entrada en años con los temas más clásicos del pop – rock nacional de la Movida.
El primer premio de la categoría individual o pareja fue para dos gigantescos cocineros del Somontano (250 euros), los payasos, fueron el segundo premio (150) y el orco, el tercero (100 euros).
En categoría grupo, los Verovikingos se llevaron el primer premio (400 euros); Carnaval de Venecia obtuvo el segundo premio (350 euros); y Lu y sus recortables, fue el tercero (250 euros).
Carnaval infantil
El viernes 21 se celebraba el Carnaval infantil en el recinto ferial y también este año con cambios importantes como el reparto de torta con chocolate artesana en lugar de bollería industrial, con la instalación de varios parques hinchables y la actuación de Brutal Kids Animaciones.
El jurado concedió los siguientes premios.
El más colorista: Botes de pintura
El más ecológico: Contaminación
Categoría individual o parejas
Quinto: Caballito de mar
Cuarto: Velociraptor
Tercero: La rarita presumida
Segundo: Duende de las setas
Primero: Arroz con bogavante
Grupos
Quinto: Medusas con casco
Cuarto: Las infusiones
Tercero: Los pollitos
Segundo: Las medusas con paraguas
Primero: Los búhos
Otras localidades del Somontano como Alquézar también disfrutaron el sábado de un divertido Carnaval.