A veces la vida parece programada: vas al colegio, estudias (si puedes), te casas, consigues un trabajo que te permita sobrevivir y esperas a la jubilación. Pero no siempre es así. En muchas ocasiones, tu trabajo se acaba, tu vida no te satisface, tu matrimonio no funciona, tu sueldo no es lo que esperabas… ¿entonces qué?
Cambiar de profesión, cambiar de pareja, cambiar de ciudad… la palabra cambio nos aterra, y sin embargo esconde una gran de beneficios de los que solo nos separa el miedo. Una de las mejores opciones que tenemos para conseguir cambiar es formarnos nuevamente. Volver a estudiar de adultos nos abre un mundo de posibilidades, y ahora cada vez es más fácil.
Y es que, no tenemos por qué quedarnos con las decisiones que tomamos hace años. La vida consiste en aprender, en ampliar tu mundo interior y en rectificar tu camino tantas veces haga falta. De hecho, disfrutar de ese camino, será lo mejor que nos pueda pasar. Además, hoy en día existen multitud de posibilidades para volver a estudiar de adultos. Cursos online que puedes compaginar con el trabajo o la familia y que te permitirán abrirte paso hacia una nueva carrera.
Aún así, contar con una serie de consejos para volver a estudiar de adulto, será una buena forma de comenzar.
Aprovecha las nuevas tecnologías
Una de las razones por las que proliferan las personas que estudian después de los 35 años es la posibilidad de cursar tus estudios por Internet. No es necesario sacar tiempo para ir a clase, sino que se puede compaginar estudiando desde casa.
La revolución tecnológica ha conseguido que muchas personas puedan estudiar incluso un grado superior a distancia, sin necesidad de abandonar sus responsabilidades en el hogar. Tú te pones tus horarios, te marcas tus pautas y encauzas tu futuro hacia donde tú quieres.
Las posibilidades son múltiples, solo tienes que averiguar qué deseas para tu futuro y adaptar tu tiempo como mejor te convenga.
Confía en ti mismo
Si vas a volver a estudiar una de las cosas más importantes que tienes que hacer es confiar en ti mismo. No importa si te interesan las carreras universitarias los módulos de grado superior, el caso es que, saber que puedes hacerlo, será fundamental para conseguirlo.
Te recomendamos que, a la hora de volver a estudiar, seas muy consciente de tus capacidades. No tienes por qué cogerte cursos enteros si crees que no vas a poder. Sé consecuente con tus decisiones y con tu tiempo. Si abarcas más de lo que puedes, perderás confianza y se truncará tu decisión de volver a estudiar.
Déjate de excusas
Los prejuicios son muy malos para los estudiantes mayores. Frases como “soy muy mayor para estudiar”, “cuando termine no podré ejercer” o “todos son más jóvenes que yo” te ayudarán a cesar en tus estudios. No dejes que te ganen.
Durante el día a día las excusas también pueden jugarte una mala pasada. Olvídate de procastinar y vé a por todas. Solo así conseguirás alcanzar tus objetivos. Date cuenta de que tú puedes, pero cuesta un esfuerzo.
Si nunca has estudiado también puede que te sirva de excusa. Te aconsejamos que no dejes que nadie trunque tus sueños. No haber estudiado nunca no es razón para hacerlo ahora. Si ese es tu caso, te aconsejamos que comiences por el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Ponte unos horarios
Sí, Internet es un mundo que te ofrece muchas posibilidades. Puedes estudiar desde casa, cómodamente, sin horarios…. Pero planificarse es fundamental para conseguir sacar tus estudios con éxito, así que, te aconsejamos que no lo dejes para otro día. Ponte un horario y cúmplelo.
Si bien es cierto que estudiar a distancia te otorga cierta libertad y comodidad, también es verdad que hacerlo solo te puede costar mucho más. Por ello, si estudias a distancia, es más importante que seas constante y estricto con dichos horarios.
Apóyate en personas como tú
Caminar solo no es agradable, por eso, si vas a estudiar a distancia, te recomendamos que aproveches los recursos que te aporta la Red, no solo para poder estudiar desde casa, sino también para hacerlo acompañada.
En los grados, módulos o cursos, podrás encontrar foros de personas que, como tú, están algo perdidas en este inicio de sus nuevos estudios. Contactar con ellas será una forma de llevar mejor el proceso. Podrás consultar dudas y compartir ideas. Además, el tener algo en común también te permitirá conocer gente afín a ti con la que poder llevarte bien.
Y es que, estudiar a distancia tiene sus ventajas y el inconveniente de sentirte un poco solo. Por eso, el apoyo de otras personas te será útil, aunque también será importante la comprensión de tus familiares y amigos.