Ficha técnica:
Película: Sherlock Holmes: Juego de sombras. Título original: Sherlock Holmes: A game of shadows. AKA: Sherlock Holmes 2. Dirección: Guy Ritchie. País: USA. Año: 2011. Duración: 129 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Robert Downey Jr. (Sherlock Holmes), Jude Law (Dr. Watson), Noomi Rapace (Sim), Stephen Fry (Mycroft Holmes), Jared Harris (profesor James Moriarty), Rachel McAdams (Irene Adler), Eddie Marsan (inspector Lestrade), Kelly Reilly (Mary). Guion: Kieran Mulroney y Michele Mulroney; basado en los personajes creados por Sir Arthur Conan Doyle. Producción: Susan Downey, Gary Goetzman, Dan Lin, Joel Silver y Lionel Wigram. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Philippe Rousselot. Montaje: James Herbert. Diseño de producción: Sarah Greenwood. Vestuario: Jenny Beavan. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en USA: 16 Diciembre 2011. Estreno en España: 5 enero 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Sinopsis:
Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen suelta, el profesor Moriarty, quien no sólo está a la altura intelectual de Holmes, sino que posee también una capacidad para el mal, combinada con una absoluta falta de escrúpulos, que bien podrían darle una ventaja sobre el afamado investigador. Así, la investigación se torna aún más peligrosa cuando lleva a Holmes y Watson a recorrer el continente desde Inglaterra hasta Francia y posteriormente a Alemania para terminar finalmente en Suiza. Pero el astuto Moriarty siempre va un paso por delante y va tejiendo una red de muertes y destrucción, todo ello dentro de un plan más grande que, de tener éxito, cambiará el curso de la Historia.
Crítica por Fer Broto:
La segunda entrega de esta nueva saga sobre el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle fue la película que me tocó en suerte el pasado fin de semana. Su predecesora ya no me dejó demasiado buen sabor de boca, y esta segunda entrega tampoco me ha terminado de convencer.
El problema de la película tal vez sea de guion, ya que la trama es difusa y se plantea con una puesta en escena torpe que deja al espectador confuso y al que le cuesta entrar en la historia.
Ritchie es un brillante director al que su fracasado matrimonio con la cantante Madonna le ha dejado graves secuelas y es que tras su divorcio el brillante realizador británico no ha terminado de recuperar el tono exhibido en sus primeras películas, en especial Snatch, cerdos y diamantes, de esta última etapa tal vez la más entretenida sea Rock and rolla (2008) aunque he de confesar que no he visto Suspect (2008). Aquí se apoya en un brillante diseño de producción, con localizaciones en varias partes del Europa, e introduce sus alardes visuales, pero todo ello no es suficiente. La parte de comedia es prácticamente nula, la química entre Robert Downey Jr. y Jude Law mejora con respecto a la primera pero no consigue terminar de funcionar. Las escenas de acción son más bien justitas y lleva al proyecto a las más de dos horas de metraje.
Sobre los actores he de comentar que no me gusta hacia donde ha llevado Robert Downey Jr. al célebre detective, lo ha convertido en un maniático asocial, arrogante y temerario, a Jude Law creo que el físico le impide apropiarse definitivamente del personaje, pero claro es como si Sancho Panza fuera más alto y más guapo que D. Quijote. Jared Harris es sin duda quien sale ganador del duelo interpretativo con Robert Downey Jr. está ponderado y evitar caer en la caricatura como termina sucediendo con este tipo de papeles.
No queda demasiado por comentar, la película agradará a los seguidores -que no son pocos atendiendo a su taquilla- de la 1ª entrega, más dinámica, más ambiciosa pero también más confusa. La tercera entrega ya está en marcha y da la sensación de que no será la última…