Ficha técnica:
Dirección: Danny Boyle.
País: Reino Unido.
Año: 2008.
Duración: 120 min.
Género: Drama, comedia, romance.
Interpretación: Dev Patel (Jamal Malik), Freida Pinto (Latika), Madhur Mittal (Salim), Anil Kapoor (Prem Kumar), Irrfan Khan (inspector de policía).
Guión: Simon Beaufoy; basado en la novela «Q & A» de Vikas Swarup.
Producción: Christian Colson.
Música: A.R. Rahman.
Fotografía: Anthony Dod Mantle.
Montaje: Chris Dickens.
Diseño de producción: Mark Digby.
Vestuario: Suttirat Anne Larlarb.
Estreno en Reino Unido: 9 Enero 2009..
Estreno en España: 13 Febrero 2009.
Sinopsis:
Jamal Malik (Dev Patel), un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso: «¿Quién quiere ser millonario?». Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico como él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.
Crítica por Fer Broto:
Esta semana llega a nuestra cartelera la esperadísima y multipremiada -8 Oscars entre ellos película, dirección, fotografía, guion adaptado y montaje; 4 Globo de Oro, 7 premios BAFTA…- Slumdog Millonaire . Se trata de la 8ª película del director ingles Danny Boyle, y sin lugar a dudas la mejor en una carrera que desde la adaptación del bestseller de Irvine Welsh Trainspotting se ha dedicado a firmar títulos comerciales y de escasa calidad artística -la saga 28 días después, a la que esta vinculado como director y productor, y que ahora esta pendiente de estreno la 3ª parte, o ese disparate que fue La Playa.
Esta cinta es un proyecto de bajísimo presupuesto, 15 Millones de dólares, que puede parecer mucho, pero es que su competidora en los Oscars El curioso caso de Benjamin Button,con 13 nominaciones dispuso de un presupuesto de 150 Millones de dólares. Tanto es así que la productora estuvo a punto de destinarla directamente al DVD ya que no contaba con ninguna estrella y además estaba situada en la India, afortunadamente esta vez tuvimos suerte.
La historia es en esencia eso que gusta tanto al publico norteamericano: una historia de superación personal, y un amor sincero que salva todas las adversidades que la vida les van poniendo, y que parece imposible que pueda solventar las trampas del destino que parece que cuanto mas se acerca el protagonista masculino a su amada siempre terminan por alejarle, de una forma que parece definitiva.
Todo esto puede ser no demasiado original, pero es que el montaje maravilloso y un guion brillante nos deja empaparnos de la realidad mas dura de la India, donde los dos hermanos protagonistas se convierten en unos huérfanos más entre una masa ingente de niños que malviven en los vertederos, o vagan por los callejones intentando robar lo que pueden. Y muy pronto se les unirá, la protagonista femenina que vera sellado su destino al de los dos hermanos. Pero aunque pueda parece que su situación no puede empeorar caen en manos de unos de los grupos mafiosos que se dedican a explotar a los niños, mutilando a los niños para que den mas pena y puedan ganar mas con la mendicidad.
La película tiene una puesta en escena brillante, con una primera escena que puede desorientar un momento pero que hace que el espectador este mas atento, y luego va desarrollando una historia fascinante, con continuos pasos atrás en el tiempo para explicar como un chico de una barriadas de chabolas en Bombay -ahora Mumbay- puede ganar el premio mas grande de la televisión. Lo acusan de fraude y la policía le tortura porque para ellos es imposible que un chico pobre y sin educación pueda ganar un concurso de «cultura general» sin hacer trampas, y por eso tiene que explicar porque acertó cada una de las preguntas, y eso nos lleva situaciones del pasado que nos explica la evolución de los personajes desde la infancia.
Boyle controla bien el guion, tiene temple para dominar los constantes flash back, algo que es muy difícil, utiliza con maestría una maravillosa fotografía que todo queda rematado con un extraordinario montaje. La música, -también premiada- viene a completar esa multitud de colores y texturas. En verdad todos los apartados técnicos están brillantes y a disposición del director: diseño de producción. Vestuario, casting…
Los actores realizan una actuación soberbia, todo el peso de la interpretación lo lleva lógicamente Dev Patel, que consigue trasmitir todo lo que su personaje requiere, pena, incomprensión, duda, alegría, esfuerzo, nobleza, bondad… y luego los demás son actores secundarios con mas o menos papel: los niños todos están geniales, y los dos componentes del trío están desiguales, el Hermano mayor parece que sirve de un inductor de la historia, y la amada Freida Pinto, esta muy bien también, y deslumbra por su asombrosa belleza.
Se que me estoy extendiendo, pero es que últimamente hemos visto filmes buenos pero esta es Una Gran Película. Ya solo diré que la forma genial de porque se inscribe en el concurso Quien quiere ser millonario, y no es como podría pensarse para ganar dinero y rescatar a su amada, es porque sabe que ella lo ve y tratara de reunirse con ely `por eso intenta estar los mayores días posibles en antena, y por eso gana el premio final.
Todo me parece Brillante, una película tierna y dura a la vez, sensible pero no sensiblera. Les recomiendo, le sugiero, les invito a que vayan al cine seguro les devolverá el gusto por las salas de cine si es que lo han perdido.