Teniendo en cuenta las actuales circunstancias, la organización del proyecto Barbastro, Cuna y Corona ha decidido no celebrar presencialmente recital poético, ‘Petronila, Reina de Trovadores’, que viene celebrándose cada 11 de agosto, en el aniversario de la firma del pacto esponsalicio entre el rey de Aragón, Ramiro II, y el conde de Barcelona, Ramón Berenguer, en 1137. Las necesarias condiciones de seguridad e higiene desvirtuarían el modelo afianzado de esta cita, que cada año ha ido ganando tanto en participantes como en público, y que tiene como escenario habitual la Plaza Manuel Iglesias y Enrique Calvera del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.
No obstante, la efeméride histórica sí se conmemorará, con poesía, pero en las redes sociales y con el tema ‘La libertad’. Sobre esta cuestión girarán los poemas, que recitarán cuantos rapsodas deseen, con composiciones propias o ajenas, clásicas o contemporáneas, en cualquier lengua, métrica o extensión. Para participar, basta con grabar la declamación, con el móvil u otros dispositivos, en formato horizontal, y enviar la grabación al correo tamtamcomunicacion@gmail.com o por wasap al teléfono 670 458 681, hasta el 10 de agosto.
En estos momentos, la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro y TamTam Comunicación, promotores y organizadores de las actividades englobadas en el proyecto ‘Barbastro, Cuna y Corona’, se han integrado en una mesa de trabajo con más agentes y con el propósito de ahondar en otros hitos históricos de la ciudad, profundizar en su dimensión académica y colaborar con socios internacionales, sin perder de vista el objetivo de seguir contruyendo un proyecto turístico y cultural de calidad.