Aperos de labranza y del hogar convertidos en objetos de decoración, leones chinos protectores de las casas, arte sacro con obras de Dalí o cuadros de Valdés, joyas, vajilla del siglo XIX, kimonos, sillones y escritorios de estilo colonial, balanzas, relojes, … Antigüedades de todo tipo y para todos los bolsillos conviven en el recinto ferial de Barbastro hasta este domingo con trajes de novia, objetos de decoración, una gran limusina con todo lo indispensable para un viaje de novios o una despedida de soltero, la oferta de fotógrafos y de restauradores de la zona. Todo ello se presenta bajo el doble certamen Salonovios y Antiqua, organizado por la Institución Ferial de Barbastro (IFB) y que se ha convertido por su calidad y atractivo en un salón de referencia a nivel provincial.
Así lo demuestran los cuarenta expositores que han acudido a esta feria en tiempos tan difíciles, los mismos que en la edición pasada, algo que como destaca el presidente de la IFB, Jesús Lobera, «nos llena de orgullo por el esfuerzo que hacen los comercios».
«La feria está muy bonita según nos dicen la gente que se está acercando y las expectativas son muy buenas. Finalmente hemos conseguido dos ferias muy completas, variadas y de gran calidad. Esperemos que venga mucho público», explica la directora del certamen, Ixeia Lacau.
Sobre la alfombra roja se ubican los expositores llegados de Aragón, Cataluña, Valencia, Madrid y Francia con unos productos genuinos y una cuidad presentación. Un grupo de jazz pone el ambiente musical a la feria, mientras que una exposición de trajes de novia de finales del siglo XIX hasta la actualidad, cedida por el Ayuntamiento de Fonz, recuerda que estamos en un certamen para preparar enlaces matrimoniales o de cualquier otro tipo.
Los primeros visitantes ya se acercaron ayer por la mañana en busca de piezas originales para decorar sus hogares o para ultimas los preparativos de una boda. «Hay cosas para todos los públicos y de gran calidad. Esta feria quiere desmitificar que las antigüedades son para gente muy selecta porque aquí puedes encontrar un armario por 300 euros. Y en cuanto a Salonovios se ofrecen servicios y el que acuda puede terminar su visita con la boda prácticamente organizada», señala Lacau.
Jeromino Suárez, hijo de Barbastro pero residente en Zaragoza, aprovechó su estancia en la ciudad del Vero «para dar una vuelta por la feria en busca de algún objeto que me entre por los ojos y me recuerde a mi niñez».
Desde Monzón vino la familia de Juan Manuel Roche con «el objetivo de ver cosas antiguas y nuevas a la vez para mostrárselas a mis nietos, como una granada que les ha llamado mucho la atención. El contraste de objetos del siglo pasado con productos de hoy le da mucho encanto a esta feria».
La oscense Aida Liesa acudió a esta feria para dar a conocer su negocio, Esencia, que ofrece regalos para todo tipo de celebraciones, preparativos de bodas y aromas. «Es la primera vez que vengo y me parece una feria muy bien organizada. Nuestra finalidad es darnos a conocer y si podemos hacer algo de negocio mejor», apunta.
El plato fuerte de la jornada de ayer fue el desfile de jóvenes diseñadores que ofrecieron las últimas tendencias de moda, así como se celebró el clásico desfile de trajes de novias, novios y madrinas. En este desfile se presentó un audiovisual con la nueva colección primavera-verano de los hermanos Guillén Doz, dos jóvenes diseñadores del Somontano que han sido reconocidos recientemente con el «Projecte Bressol» y que han participado en algunas de las pasarelas más importantes a nivel nacional.
Entre las actividades previstas en el marco de Antiqua, destaca la conferencia organizada por el Centro Cultural Entrearcos titulada «Cómo se restaura un retablo». La restauradora Pilar Naval será la conferenciante encargada de desvelar los secretos de las técnicas de restauración en dichas obras de arte. La ponencia se celebrará hoy a las 18:30 horas en el Salón de Actos de la Feria.
Para hoy se espera una buena respuesta de público. La feria abre de10:30 a 20:30 h y el precio de la entrada es de 2 euros.