El XIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Conchita Martínez”, Trofeo Hinaco-Monzón, de categoría WTA-10.000 dólares (el dinero que se distribuye en premios), se disputará del 9 al 16 de mayo en el complejo tenístico que lleva el nombre de la campeona de Wimbledon-94. El sábado y el domingo, la fase previa, y a partir de lunes la competición del cuadro de 32 raquetas.
La alcaldesa, Rosa María Lanau, el concejal de Deportes, Julián Alamán, el director del Torneo, Michel Irigaray, y el máximo responsable de Hinaco, Jesús Hidalgo, han dado detalles de lo que deparará “la cita de tenis femenino más importante de Aragón”. Colaboran la Comarca del Cinca Medio y la DPH (no se cuenta con aportación de las federaciones aragonesa y nacional).
Lanau: “El Torneo rinde homenaje a la mejor deportista aragonesa de todos los tiempos, en la actualidad capitana de la selección femenina española de tenis. Para todos los montisonenses es un emblema deportivo y el torneo le reconoce los méritos y hazañas, con la victoria en 1994 en Wimbledon como premio de mayor prestigio. Por otro lado, agradezco a la empresa Hinaco, personalizada en Jesús Hidalgo, el patrocinio del Torneo desde la primera edición, y también el trabajo del Patronato de Deportes, capitaneado por Julián Alamán, y el de Michel Irigaray, que ejerce de director a título altruista”.
Partidos.- De sábado a martes habrá partidos por la mañana y por la tarde. Después, si el tiempo no lo impide, las tenistas jugarán a partir de las tres de la tarde para conseguir mayor número de espectadores, y el partido estelar se disputará a las siete.
Viernes por la tarde: las dos semifinales individuales y la final de dobles. Cabe la presencia de Conchita un día en las pistas, pero no está confirmada.
Sábado, cuatro de la tarde: final individual. Precio de la entrada: 2 euros (el único partido de pago). La recaudación se destinará a Cáritas.
Jugadoras: a partir del puesto 400 del ranquin WTA y las mejores júniores españolas. En estos momentos encabezan la tabla la irlandesa Amy Bowtell (398), la austriaca Alexandra Nancarrow (416), la turca Basak Eraydin (540), la inglesa Francesca Stephenson (582) y la española Cristina Sánchez-Quintana (587). Otras españolas: Arabela Fernández (663), Georgina García (678), Olga Parres y Ainoa Atucha.
Cuadro: un total de 18 jugadoras ya figuran en el cuadro final de 32 (consultar la web de la Internacional Tennis Federation), que se completará con las invitaciones de la organización y las mejores de la fase previa.
Irigaray: “Un torneo de 10.000 dólares en una ciudad como Monzón es algo excepcional. Debería haber apoyo federativo. En estas competiciones se curten las jugadoras de primera línea del mañana. Debemos sentirnos orgullosos”.