Estela Puyuelo (Barbastro). La Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, el investigador delBIFI, José Manuel Carrodeguas y el director ejecutivo de Ibercivis, Fermín Serrano han visitado durante la mañana de hoy el IES Sierra de San Quílez de Binéfar para premiar la participación del profesor Manuel Buil y sus alumnos de 3º ESO y 1ª de Bachillerato científico, en un proyecto de investigación contra el cáncer en colaboración con el BIFI (Instituto de Biocomputación y Física de sistemas complejos) de Zaragoza, dentro del programa europeo «Ciencia Ciudadana e Inteligencia Colectiva».
El acto se ha desarrollado en la biblioteca del centro y lo ha dirigido la directora, Pilar Lax, que tras dar la bienvenida a los asistentes ha destacado “el esfuerzo de profesores y alumnos del Instituto, que este año han recibido muchos premios”. Posteriormente, los responsables del BIFI y el Ibercivis han resumido la labor que se está realizando con células tumorales para avanzar en tratamientos contra el cáncer y destacaron el trabajo de los voluntarios que ha sido fundamental en la investigación. El profesor de Ciencias Naturales, Manuel Buil, vestido con la camiseta verde en defensa de la educación pública, también ha tomado la palabra para reivindicar un futuro digno para los estudiantes que “probablemente tendrán que marchar al extranjero a trabajar y no precisamente de aquello que hayan estudiado”. Asimismo, ha agradecido el premio recibido por la institución aunque no la presencia de los representantes del Gobierno de Aragón “que solo han venido para ponerse la medalla”. Estas palabras han arrancado el caluroso aplauso de alumnos y compañeros que han apoyado el discurso del docente. Finalmente, la consejera, Dolores Serrat, ha pedido la palabra para defender el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno de Aragón para mejorar la calidad educativa y ha anunciado la apertura de
un nuevo colegio en Binéfar y de una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas donde se impartirá los primeros cursos. Además ha recordado la importancia de «guardar respeto» y ha entregado al centro el diploma que acredita que sus alumnos han colaborado en este proyecto.
A su salida, la Consejera ha sido despedida por parte de los profesores del centro educativo con columnas de tápers, muñecos recortables, pancartas y carteles que reivindicaban la enseñanza pública, que ha sufrido graves recortes en los últimos meses.