Entre los asistentes, un invitado de excepción, el ciclista aventurero Diego Ballesteros que acaba de llegar de Pekín, tras recorrer en BTT Zaragoza y la capital china. Por esta hazaña, «y por llevar el nombre de Barbastro por todos los países por los que ha pasado», como explicó el alcalde, Antonio Cosculluela, tuvo el honor de romper una tradición y encender el chupinazo con el que comenzaban las fiestas. Fue entonces cuando estalló Barbastro en una fiesta multicolor y estruendosa, regada por champán y vino.
Todo empezaba sobre las once cuando la plaza de la Constitución se coloreaba con las camisetas de las peñas y garitos de la ciudad del Vero (aunque horas antes la carpa de Interpeñas ya había registrado una masiva afluencia de público). Al mediodía, los chavales descorchaban el champán y cantaban, mientras que en el Ayuntamiento acudían numerosos invitados, el escritor Manuel Vilas, mantenedor de las fiestas, alcaldes de la comarca y de la vecina Graus, ….
«Es un gran orgullo que Barbastro me halla acogido con estos brazos tan abiertos, compartiendo estos momentos de gran alegría. Estoy enormemente satisfecho, contento y orgulloso, no tengo palabras … muchas gracias a todos», afirmaba Diego Ballesteros tras prender la mecha, y haber sido el protagonista del saque de honor del partido de fiestas entre la U.D. Barbastro y la Peña Ferranca, que se saldó con empate a 2.
El alcalde lanzó un mensaje de «diversión para estos cinco días. Tenemos 365 días para llevar a cabo nuestras tareas y estos días son para divertirse con la familia y amigos. Es necesario desconectar de lo cotidiano. Felices fiestas a todos».
Después se inició la cabalgata del pregón, uno de los actos más populares de estas fiestas junto con la batalla de confetis y serpentinas del Coso Blanco, que se celebró horas más tardes, en el paseo del Coso.
El pasacalles contó con elementos tradicionales como el pregonero Emilio Fajarnés, a lomos de un burro, que en su pregón hizo referencia a la crisis, a la subida del gasóleo o la llegada de bodegas jerezanas al Somontano, también los dulzaineros, los gigantes, el grupo Tradiciones repartiendo albahaca, y entre ellos el nuevo cabezudo «Barbastro».
Las peñas a lo suyo, poner el ambiente a la fiesta con sus carrozas, charangas y sus escenificaciones. Y sobre todo la reivindicación por parte de la Ferranca que criticaba que todo fuera para la Expo, mientras Barbastro se quedaba «sin la UCI, sin los bienes, sin la TDT, sin buenos grupos y sin la pista cubierta» para el campo de futbol.
Barbastro ha entrado de forma intensa en sus fiestas patronales.
Viernes 5 de septiembre
El viernes la mañana comenzará con el Concurso de dibujo infantil organizado por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano y con la carrera ciclista Pedaladas de Solidaridad, una iniciativa en beneficio de los niños de la República Democrática del Congo gracias a un proyecto de Save the children. La carrerá comenzará a las 12.30 horas en el Paseo del Coso, a la misma hora que saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañada por la charanga Sugarri.
Por la tarde la fiesta vuelve a estar en el Paseo del Coso con la actuación infantil de la Peña Ferranca «Garabato de juegos». La tercera edad también tendrá su fiesta en el Centro de Congresos amenizada por la orquesta Recuerdos. A las 19 horas, en la plaza Aragón, fiesta infantil de los Dulzaineros del Bajo Aragón y, a las 20 horas en la plaza San Francisco, actuará el Ballet Nacional de Argentina.
El plato fuerte de la noche será el concierto de Los Secretos en el parquin de La Merced y, para los que aguanten hasta las 4.30 horas, suelta de vaquillas en la Plaza de toros.
DIA 5 DE SEPTIEMBRE, VIERNES· A las 11 horas, en la plaza del Mercado CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. Colabora: FEACU.
· A las 12’30 horas, en el Paseo del Coso, CARRERA CICLISTA PEDALADAS DE SOLIDARIDAD en beneficio de los niños de la República Democrática del Congo gracias a un proyecto de Save the children. Organiza: Ayuntamiento de Barbastro y Club Ciclista Barbastro. Colabora: Save the children.
· A las 12’30 horas, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Argensola, plaza Diputación, Corona de Aragón, Saint Gaudens, Huesca, avenida del Cinca, Corona de Aragón y Argensola. Patrocina: Construcciones Consdimaco.
· A partir de las 17 horas, en el Paseo del Coso, actuación infantil denominada «GARABATO DE JUEGOS». Organiza: Peña Ferranca.
· A partir de las 17’30 horas, en el Centro de Congresos, FIESTA PARA LA TERCERA EDAD, amenizada por la orquesta «RECUERDOS».
· A las 19 horas, en la plaza Aragón, fiesta infantil de los DULZAINEROS DEL BAJO ARAGÓN, con la obra «Música para peques y papis».
· A las 20 horas, en la plaza San Francisco, BALLET NACIONAL DE ARGENTINA.
· A las 20’30 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL, Liga Nacional Juvenil entre los equipos U.D. Barbastro-Julián Mairal y C.D. Binefar.
· A las 23 horas, en la calle Permisán, VERBENA POPULAR amenizada por el DUO AJ de Grañén. Organiza y patrocina: Peña Taurina Barbastrense.
· A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del grupo LOS SECRETOS, en su gira 2008, «Los Secretos 30 años».
· A las 4’30 horas de la madrugada, en la Plaza de Toros, SUELTA DE VAQUILLAS. Organiza: Peña Ferranca.
DIA 6 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
· A las 10 horas, en el Centro de Congresos, VUELTA CICLISTA A ESPAÑA, concentración y firma.· A las 11 horas, en la avenida de la Estación, salida neutralizada de la séptima etapa de la VUELTA CICLISTA A ESPAÑA. Recorrido neutralizado por avda. Estación, Corona de Aragón, General Ricardos, Paseo del Coso y avda. Ejército Español.
· A las 12’30 horas, en el Centro de Mayores del IASS, SESIÓN VERMOUTH para la tercera rdad amenizada por la charanga «SUGARRI».
· A las 17 horas, desde la calle Goya, la Peña Ferranca y componentes de las diferentes peñas de la ciudad, acompañados por las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas y las Ferranqueras de Honor, junto a la charanga «BAN-DIEZ», visitarán los CENTROS ASISTENCIALES DE LA TERCERA EDAD. Organiza: Peña Ferranca.
· A las 19’30 horas, en la plaza Aragón, FIESTA INFANTIL a cargo de ACTUAL 1 de Tarragona.
· A las 19 horas, en el Pabellón Polideportivo Ángel Orús, PARTIDO DE BALONCESTO, Trofeo Fiestas, entre los equipos Talleres Clavera Barbastro y Club Atletismo Huesca-Peñas.
· A las 20 horas, en el Paseo del Coso y calle General Ricardos, LA NOCHE MÁGICA, con diversas actuaciones estáticas y simultáneas de TEATRO DE CALLE.
· A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del artista ANTONIO VEGA.
DIA 7 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
· A las 12’30 horas, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Escuelas Pías, Joaquín Costa, Pablo Sahún, Corona de Aragón y Argensola.· A las 18 horas, en la plaza del Mercado, FIESTA INFANTIL a cargo de la compañía de Maese Villarejo con el popular personaje GORGORITO.
· A las 19 horas, en el Campo Municipal de Deportes, PARTIDO DE FÚTBOL de Regional Preferente entre los equipos Peña Ferranca-Decoyba y C.D. Lalueza.
· A las 20 horas, en el Centro de Congresos, TEATRO. Descalzos Producciones y Secuencia 3 de Madrid presenta «LA CURVA DE LA FELICIDAD» Autores: Eduardo Galán y Pedro Gómez. Dirección: Celso Cleto. Reparto: Pablo Carbonell, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros.
· A las 20 horas, en la plaza San Francisco, desde Bielorrusia, VARIEDADAES GIMNASTICAS Y CIRCENSES.
· A las 23 horas, en el Centro de Congresos, TEATRO, Descalzos Producciones y Secuencia 3 de Madrid presenta «LA CURVA DE LA FELICIDAD» Autores: Eduardo Galán y Pedro Gómez. Dirección: Celso Cleto. Reparto: Pablo Carbonell, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros.
· A las 24 horas, en el parking de la Merced, CONCIERTO del grupo musical M-CLAN.
DIA 8 DE SEPTIEMBRE, LUNES
· A las 11 horas, OFRENDA de flores y frutos a la Virgen, ataviados con el traje regional (Salida de la comitiva, de la Casa Consistorial con el siguiente recorrido: calle Academia Cerbuna, Paseo del Coso y calle San José de Calasanz). La peana con la imagen de la Virgen del Pueyo estará situada entre la plaza Aragón y el Paseo del Coso. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores del Somontano. La lectura de la ofrenda la realizará la Asociación del barrio San Hipólito.· A las 12 horas, en la S. Iglesia Catedral, SANTA MISA, solemnizada por la Coral Barbastrense, con la asistencia de las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2008 y el Exmo. Ayuntamiento de Barbastro en Corporación.
· A las 12’30 del mediodía, salida de la comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por la charanga «SUGARRI». Recorrido por las calles: Argensola, Plaza Guisar, Luis Buñuel, Residencia de la Tercera Edad, Siervas de María y Argensola.
· A las 17’30 horas, desde la plaza Diputación, PASEILLO TAURINO hacia la Plaza de Toros, en el que tomarán parte Damas Mayores de las Fiestas, charangas y aficionados.
· A las 18 horas, en la Plaza de Toros, GRAN CORRIDA DE TOROS, con la lidia de seis toros de la ganadería Torrenueva de Colmenar Viejo, para los diestros FINITO DE CÓRDOBA, DAVID FANDILA «EL FANDI» y SALVADOR VEGA.
· A las 19 horas, en la Plaza de Aragón, FIESTA INFANTIL, grupo de animación TRICO LO TRACO con la obra «Acampar y a cantar».
· A las 20’30 horas, RETRETA DE FIESTAS, en la que participarán carrozas con las Damas Mayores e Infantiles, carrozas ganadoras del Concurso de las Fiestas 2008, charanga «SUGARRI» y las peñas con sus charangas.
· A las 21 horas, en la plaza San Francisco, actuación del Grupo Aragonés «LA RONDA DE BOLTAÑA».
· A las 23 horas, en el Parque Municipal, se quemará una magnífica colección de FUEGOS ARTIFICIALES de la Pirotecnia Oscense.
· Con este último acto, se darán por finalizadas las Fiestas Mayores, en honor de la Natividad de Nuestra Señora.
EXPOSICIONES
· CENTRO DE CONGRESOS, del 27 de agosto al 14 de septiembre, EXPOSICIÓN DE PINTURA de Vicente Burrel.· Sala de Exposiciones de la UNED, del 29 de agosto al 10 de octubre, ARTISTAS ALTOARAGONESES. Antonio Saura, Katia Acín, Vicente Badenes, Carrera Blecua, Pepe Cerdá, José Noguero, Teresa Salcedo y María Cruz Sarvisé.
PROGRAMACIÓN INTERPEÑAS
El Espacio Intepeñas, la gran novedad de estas fiestas, estará ubicado en el exterior del campo de fútbol de los Escolapios. La entrada al mismo será gratuita y permanecerá abierto todas las noches de las fiestas desde la hora de inicio de los conciertos que se celebrarán en este recinto hasta las ocho de la mañana. Al finalizar todos los conciertos una disco móvil amenizará la velada hasta el ciere del recinto.DIA 3 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES
· A las 24 horas, actuación del grupo MOBY DICK, con versiones de música de los años 70, 80 y 90.DIA 4 DE SEPTIEMBRE, JUEVES
· A las 24 horas, noche de grupos de Barbastro con las actuaciones de VOZ-K, KATARSIT Y ALMA-ZEN.DIA 5 DE SEPTIEMBRE, VIERNES
· A las 2 horas de la madrugada, actuación del grupo ACHTUNG BABY, banda de tributo a U2.DIA 6 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO
· A las 2 horas de la madrugada, POMEZ FESTIVAL con la actuación de los grupos DAKIDARRIA, LOS GANDULES + CHARANGA DDB.DIA 7 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO
· A las 2 horas de la madrugada, actuación del grupo VIKINGA, con versiones de rock español.