El presidente de la DPH y alcalde de Monzón, Isaac Claver, visitó ayer por la mañana la estación de Castejón del Puente acompañado de su alcalde, Antonio Comps, y el primer edil de Barbastro, Fernando Torres. El objetivo de esta actuación es habilitar la antigua estación de tren como área de servicio y crear además, en el exterior, una zona de descanso para el camino natural Barbastro-Monzón: un importante aliciente turístico y deportivo para las comarcas del Somontano y Cinca Medio. La DPH financia estos trabajos, que estarán terminados a finales de 2025, con un importe de 150.000 euros.
El camino natural Barbastro-Monzón recorre los más de 22 kilómetros que separan Barbastro y Monzón a través, en su mayor parte, del antiguo trazado de la vía ferroviaria. RENFE cerró la estación de tren de Castejón del Puente en 1985 por falta de rentabilidad tras haber suprimido los trenes de viajeros en 1969 y los de mercancía en 1984. Desde entonces el edificio se ha deteriorando. Ahora el ayuntamiento de la localidad, y gracias a una subvención de la DPH, va a poder acometer su reforma y, de este manera, poder darle un nuevo uso a un edificio histórico para los vecinos de Castejón.
Como ha indicado en la visita de esta mañana el alcalde de Castejón del Puente, Antonio Comps,” se trata de un edificio que llevamos en el corazón. El Ayuntamiento ya ha habilitado un colector bajo la carretera para dar servicio de agua de abastecimiento y saneamiento, y ahora vamos a poder acometer la reforma de la estación generando además un aliciente turístico justo en la mitad del camino natural que une Barbastro con Monzón. El objetivo es hacer unos aseos y habilitar una zona de vending y área de descanso”.
Por su parte del presidente de la DPH y alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha señalado que “hace 40 años que se cerró la estación y se ha ido degradando paulatinamente. Ahora, desde la DPH, vamos a hacer posible su reacondicionamiento. Porque Castejón del Puente es un punto de conexión entre las comarcas del Cinca Medio y el Somontano. Y es además un lugar estratégico del camino natural… Una ruta espectacular que van a poder recorrer miles de senderistas y cicloturistas. En definitiva éste es un proyecto estratégico para toda la provincia que va a ser realidad este 2025”.
Además el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha recordado que el camino natural es una reivindicación de más de 10 años que pronto entrará en funcionamiento en todo su recorrido. “La `Plataforma Basbastro en Bici´lleva muchos años solicitando la adecuación de la antigua vía de tren. A ellos se unieron otros colectivos como el Club Ciclista Barbastro, Montañeros de Aragón o el Club Montisonense de Montaña. Esa unión consiguió que, cada año, la marcha reivindicativa reuniera a más de 600 personas y que el Ministerio se prestará a rehabilitar el trazado como camino natural”.
A nivel constructivo; la rehabilitación del edificio se realizará siguiendo el modelo que lo levantó en el año 1880 y siendo fiel al edificio existente, aunque se emplearán técnicas y materiales actuales.
Cabe recordar además que la Diputación Provincial de Huesca, desde el departamento de Desarrollo, ya encargó y financió en su día la redacción del proyecto de los 22 kilómetros del camino natural que une Barbastro con Castejón del Puente, Selgua y Monzón.
1 comentario
Y para cuando vamos a poder cruzar la N-240 por la pasarela que se instalo en julio del año pasado, https://rondasomontano.com/instalada-la-pasarela-en-la-via-verde-entre-barbastro-y-monzon/ , a dia de hoy sigue sin tener habilitados los accesos y el cruce de esta carretera hay que hacerlo a lo bruto con el consiguiente peligro, tampoco a dia de hoy esta solucionado el paso frente a la BRILEN y el tunel de Baldorrias sufre desprendimientos ……. en fin, una via verde que mas parece de color marron….