Mipanas, pueblo abandonado, revitalizado por los padres de Altay Rumeu y que ahora éste, lejos de volverlo a abandonar, se dispone a abrir una galería de arte, como punto catalizador de creatividad y a su vez, faro atrayente de personas a este punto del Somontano.
Coscojuela de Fantova cuenta con unas pocas decenas de habitantes, pero ya son varias las exposiciones y presentaciones de libros que se han realizado en su Sala la Peña, un antiguo almacén reconvertido en otro punto dinamizador cultural de nuestro mundo rural, donde el 24 de marzo inauguraron la exposición ‘Homenaje a Picasso. Arte popular en formato adhesivo’ de Chorche Paniello, monzonero de origen estadillano. Arte y reivindicación de lo rural de la mano, además de ser un ancla y nexo de unión entre los vecinos.
En Álquezar, Atelier, es el último espacio abierto al público por la diseñadora gráfica Rocío Bellot que busca la conexión con artistas invitados que exponen sus obras (se puede visitar de jueves a domingo).
Cerca de ahí, en Buera, justo hace dos años que el siempre inquieto Santiago Lisa cristalizó sus pasiones artísticas en la sala La Gata Montesa.
En Costean, como la primavera de flores, sus calles se han llenado de cuadros de vecinos y artistas amateurs de otras localidades con la muestra ‘Esto pinta bien’ que tiene como finalidad la interacción social a través de la pintura.
Es alentador ver cómo el arte une a las gentes en nuestro Somontano rural ayudando a darles visibilidad y promoción. El arte y la cultura deberían ser parámetros a tener en cuenta en los planes de desarrollo rural ya que son el faro en la oscura noche de la despoblación que emite señales luminosas que nos invitan a descubrir nuestros pueblos. Y quizás hasta quedarnos a vivir en ellos.
De desarrollo rural se habló y mucho en Binéfar en el reciente XI Foro Rural Somos Litera, organizado por la revista hermana de Ronda Somontano y que reunió a un elenco de primeras figuras de la política y la economía nacional. Jorge Azcón, presidente del Gobierno aragonés, Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, Jordi Hereu Boher, Ministro de Industria y Turismo, o Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura, fueron algunos de los asistentes a este Foro que un año más ha sentado cátedra en el territorio porque su eco va más allá de La Litera y la Zona Oriental de Huesca