La Asociación Down Huesca ha conseguido el Primer Premio de los Galardones Félix de Azara 2024 en la categoría de entidades sin ánimo de lucro. Estos premios son otorgados por la Diputación de Huesca y quieren poner en valor iniciativas enfocadas a la divulgación y concienciación medioambiental.
Bajo el título de “Alas para un futuro verde e inclusivo”, el proyecto pretende concienciar sobre tres ejes: poner en valor la importancia de la fauna ornitológica de nuestro entorno, potenciar la educación inclusiva e impulsar la promoción del medio rural como un elemento clave para la preservación de nuestros ecosistemas naturales.
La actividad va dirigida a centros educativos. La primera parte de la actividad se desarrolla en una de las salas del albergue “La Sabina”, donde se ha instalado una exposición de siete tipos de cajas nido, realizada en el taller del ornitólogo y carpintero Carlos Perallón. Cada caja nido está ubicada junto a un cartel informativo con fotografías de los diferentes especies que pueden anidar en ellas. Allí los estudiantes reciben una breve charla y conocen a nuestros usuarios, que son los encargados de dirigir alguna parte de la actividad.
Asimismo, pueden consultar las fichas informativas donde se descubren las principales características de las especies que habitan en la zona y disponen de un código QR para escuchar el sonido y el tipo de canto que identifica a cada especie.
La segunda parte de la actividad se realiza en el Centro de Día Escuela de Vida Independiente de Fonz, donde los chavales se organizan en equipos para participar en un taller de construcción de cajas nido. Cada usuario de Down Huesca dirige uno de los grupos y guían a los escolares en el proceso de construcción de las casitas para pájaros, una actividad en la que ellos llevan formándose y trabajando desde hace seis meses.
Esta actividad ha sido desarrollada gracias a la implicación y colaboración del ornitólogo montisonense Carlos Perallón, En su taller de carpintería cuenta con una línea específica de trabajo dedicada a la construcción de cajas nido que luego distribuye por todo Aragón como acción de mejora medioambiental. Perallón, que ha puesto en marcha un proyecto profesional vinculado a la ornitología denominado “de_pajareo”, estableció a comienzos de 2024 un acuerdo de colaboración con Down Huesca para que desde el centro de esta entidad en Fonz trabajaran en la construcción de las cajas de madera.
En el proyecto “Alas para un futuro verde e inclusivo” ha colaborado también como voluntario el fotógrafo Luis Pascual, ganador del accésit del Premio Felix de Azara 2023 en la categoría de Fotografía de naturaleza. Pascual se ha encargado de coordinar la exposición de sus obras y ha contado también con fotografías de Toño Sanchez (Primer Premio Félix de Azara de fotografía de naturaleza 2023) y de Jesús Mata.
Nieves Doz, presidenta de Down Huesca, ha mostrado su enorme alegría por este importante premio que va a permitir dar visibilidad al trabajo de la Asociación. “Estamos todos muy ilusionados con este proyecto y con la posibilidad de generar oportunidades para nuestros usuarios. Queremos poner el foco en la necesidad de impulsar acciones de educación inclusiva real, que permita a todos, con diferentes capacidades, interactuar e intercambiar conocimientos; y la difusión de valores relacionados con la concienciación medioambiental y el apoyo al medio rural”.
ALBERGUE “LA SABINA”
Asimismo, este premio va a permitir dar visibilidad al proyecto “La Sabina”, que además de un Centro de Día dispone de un albergue abierto al público, con capacidad para casi 50 personas y servicio de restaurante y que la Asociación está tratando de promocionar dentro y fuera de Aragón. El albergue residencia dispone de habitaciones dobles, triples, cuadruples, para alojar a familias, y también hay espacios amplios con literas para grupos (literas), salas polivalentes para realizar actividades, servicio de restaurante, y la proximidad al pabellón polideportivo de Fonz y a sus piscinas municipales. “Son unas magníficas instalaciones en un lugar precioso como Fonz”, ha explicado la presidenta de Down Huesca, Nieves Doz.