El pasado sábado 21 de septiembre se celebró en Madrid el XII Pleno de la FEMP donde se renovó la composición de sus distintos órganos y, entre ellos, se eligió la composición de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial donde el Partido Popular de la provincia de Huesca estará representado por Isaac Claver, Alcalde de Monzón.
Claver destacaba que “es todo un orgullo representar, defender y trabajar por los intereses de todos los altoaragoneses en este foro”, subrayando que “para nuestra ciudad, es un honor que, de entre más de 8.000 municipios en nuestro país, Monzón esté presente junto con alcaldes de otras ciudades y presidentes de diputaciones de toda España. Siempre es importante que Monzón y toda la provincia tengan más voz y presencia en Madrid”, a la vez que agradecía que el Partido Popular de Huesca y de Aragón haya pensado en él para este cargo.
Hay que destacar que el Consejo Territorial es el órgano de máxima autoridad de la FEMP durante el periodo de cuatro años que transcurre entre la celebración de los Plenos Ordinarios y, actualmente, está integrado por un total de 118 miembros.
El anuncio de esta designación se realizaba ayer en Barbastro en la reunión del Comité de la Ejecutiva Provincial del PP. La celebración de este comité en la capital del Somontano responde a la intención de “acercar el partido a los simpatizantes y militantes con comités itinerantes”, señaló el presidente José Antonio Lagüens.
Sobre la mesa, la convocatoria de elecciones generales del 10 de noviembre. Para el presidente del PP en la provincia de Huesca, José Antonio Lagüens, las directrices que llegan desde Madrid son las de presentar para esta campaña electoral una imagen de “moderación, centralidad, estabilidad, de gobernar para unir y de unir para gobernar y resolver los problemas que importan a los españoles”. “Son unas elecciones excepcionales porque son las cuartas elecciones generales en cuatro años. Hay que entender el cansancio y el disgusto de la ciudadanía que nos ha hecho llegar sobre todo con el candidato a presidente Pedro Sánchez que tenía los números y no ha sabido sumar. Ese es su gran fracaso y no lo digo yo si no las encuestas que más del 50% de los electores lo culpabilizan de no haber gobierno. Eso es lo que tendremos que corregir en unas elecciones que nos jugamos mucho ya que no podemos estar sin un gobierno ni un parlamento funcionando”, dijo Lagüens.
De momento el PP en Huesca no ha planteado si mantendrá o no a los candidatos presentados a las pasadas elecciones al Congreso y al Senado.