El Ayuntamiento de Fonz ha podido acometer la reparación de emergencia de una parte de la red de abastecimiento y saneamiento, problema recurrente hace unos meses en el núcleo de Cofita. Se trata de dos calles (unos 300 mts en total)en las que ambas redes estaban muy deterioradas.
Para su reparación el Ayuntamiento ha contado con el respaldo del Instituto Aragonés del Agua (IAA) que ha cubierto el total del coste de ejecución que asciende a la suma de 114.472,05 euros.
Además, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha proporcionado asistencia técnica para la dirección de los trabajos atendiendo a la petición del Ayuntamiento de Fonz para subsanar dicha avería de agua y abastecimiento en Cofita.
Este incidente, que ha ocasionado numerosos cortes de suministro durante los últimos meses, ha contado con una respuesta ejemplar por parte de los vecinos, quienes, a pesar de los inconvenientes que esto supone, han colaborado activamente para afrontar la situación junto con el Ayuntamiento, como destaca la alcaldesa María Clusa. “Desde el primer momento, los vecinos de Cofita y del resto del municipio demostraron una actitud solidaria y paciente frente a las interrupciones del suministro. Esta colaboración, unida al trabajo del Ayuntamiento, permitió coordinar una respuesta efectiva y rápida ante la emergencia”, ha señalado la edil.
Cabe destacar además, que, a raíz de esta emergencia, la DPH ha iniciado un estudio técnico exhaustivo para diseñar propuestas de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento del municipio. Este análisis incluye el cálculo de soluciones técnico-económicas que garanticen la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras a largo plazo.
Por su parte el Instituto Aragonés del Agua destaca el carácter excepcional de esta intervención. En su resolución, el IAA justificó la urgencia de la actuación debido a la imprevisibilidad y magnitud de los daños. Además, calificó esta reparación como fundamental para garantizar servicios básicos en una zona rural.
La experiencia de Cofita resalta “la importancia de la cooperación entre administraciones y la comunidad local en la gestión de emergencias. Este caso pone de manifiesto como el trabajo conjunto puede resolver problemas críticos, al tiempo que sienta las bases para el desarrollo de infraestructuras más sólidas y resilientes en el futuro”, señala la alcaldesa quien agradece la implicación del IAA, DPH y vecinos ante esta emergencia, cuya resolución “permite mirar hacia el futuro con la confianza de contar con un suministro de agua seguro y eficiente”.