En el pleno del mes de marzo de la localidad fragatina la formación podemita defendió la iniciativa de adquirir parque público de vivienda para crear una bolsa de alquiler social y accesible para jóvenes y familias vulnerables; “en la práctica diaria podemos observar como se incumple y se vulnera este derecho a la vivienda que lo recoge la Constitución Española”, explicaba el concejal Alfonso Callejero “El ayuntamiento tiene herramientas y margen para garantizar derechos. Es el momento de ser valiente. Y puede ser que haya una generación que no se pueda emancipar por la precariedad y por el alto precio de los alquileres, además servirá para ofrecer alternativa habitacional a los casos de desahucios que pueda haber en Fraga”.
La Alcaldía popular rechazó esta moción, “porque es una labor que hacen los constructores”.
Por su parte, el concejal podemita reclamó que es necesaria una Ley de Vivienda en Aragón que proteja a las familias y a su vez recordó que; “los pactos se cumplen, con lo cual el gobierno central debe sacar una ley que regule el precio de los alquileres”.
El Pleno fragatino rechaza investigar las inmatriculaciones.
“Probablemente, las inmatriculaciones sean uno de los mayores escándalos urbanísticos de la historia, un trasvase patrimonial de bienes públicos a manos privadas” defendió el concejal de la formación morada. Mientras matizaba que “es importante reseñar que desde Podemos no ponemos en duda el uso religioso de Iglesias o ermitas, lo que discutimos es la apropiación de bienes comunes para el beneficios de unos pocos. Este patrimonio cultural y económico es de toda la sociedad y por eso luchamos contra la especulación inmobiliaria”.
Ya que según el listado hecho público por el Gobierno en Fraga hay 5 bienes inmatriculados “es importante que todos los ciudadanos sepamos a ciencia cierta cuales son, porque si fueran municipales hemos perdido espacios de todos, para que se los queden unos pocos y hagan uso privado de ellos” terminó exponiendo Alfonso Callejero.
Finalmente, la moción que instaba al Ayuntamiento a reclamar las notas simples del Registro de la Propiedad y ponerlas a disposición de la ciudadanía y grupos municipales, salió rechazada con los votos de la derecha.
Apoyo al SVB de Fraga.
En cambio el pleno apoyó, con la abstención del PSOE, una moción que instaba al Ayuntamiento a Fraga a negociar con el SALUD para mejorar las condiciones laborales del personal de la ambulancia de Soporte Vital Básico del Centro de Salud de Fraga.
La iniciativa de Podemos reclamaba que dicho personal deje de tener guardias localizadas y haga las guardias presenciales “para que su tiempo de llegada a las atenciones sanitarias sea menor, con el beneficio para los pacientes” declaraba el concejal podemita.
Además, instaba a mejorar las instalaciones destinadas para hacer la guardia en el Centro de Salud fragatino.