El pasado fin de semana se celebró en el centro de congresos de Barbastro el Campeonato de Aragón de Hip Hop 2013.
Un total de 2800 personas, entre público, particpantes, entrenadores y participantes se congregaron en la capital del somontano para celebrar una jornada de danzas urbanas.
El maestro de ceremonias, como ya viene siendo habitual, corrió a cargo del televisivo Quique Guijarro, que ha participado en dos de las finales del programa «Fama, ¡A bailar!«. Quique amenizó con multitud de chistes, bailes y anécdotas la velada, que se zanjó con un Harlem Shake de todos los participantes y público.
En la categoría kids, los más pequeños, el premio del campeonato aragonés se lo llevaron las barbastrenses de la escuela Espacio Vida «del rosa al amarillo», que ya habían cosechado algún triunfo en el campeonato navarro. En la categoría infantil se alzó con el primer puesto sus compañeros de escuela «A little beat», que destacaron, según palabras de una de los jueces Clara Pons, «por la emoción que transmitían. Daban ganas de levantarse de la silla y unirse a ellos».
En junior el premio se fue a Zaragoza, a la academia Foss con el grupo «a tu marcha crew» igual que en absoluta, esta vez con sus compañeros «a tu aire crew». En parejas las zaragozanas «Madamme Fuck’ass» de la escuela Dance & Style se hacian con el triunfo acabando su actuación sentadas al borde del escenario.
En la categoría profesional, sin ranking aragonés, el grupo ilerdano de las escuela Dancescape «Angels» se hacia claramente con el triunfo, a pesar del altísimo nivel que existía. Le robaban así el primer puesto a sus compañeros y siempre vencedores hasta el momento Deeppers, que tuvieron que conformarse con un tercer puesto. El grupo «Angels» era la primera vez que visitaba el campeonato, y ha sido un privilegio ya que goza de mucho prestigio al conquistar en una ocasión, entre otros muchos premios, el título europeo. Consiguieron el trofeo y los 1000 € de premio que donaba Espacio Vida, para invertir en su formación.
La anécdota de la jornada se dio en la categoría echibición: dos grupos de madres y padres de competidores se subían por primera vez a un escenario sin ánimo copetitivo; la organización decidió premiarlos con dos trofeos de campeones, idénticos al resto de categorías, «por demostrar que el baile no tiene edad y que hace falta mucho valor para subirse a un escenario, y mucho más después de que tu hijo ha bailado tan bien».
Ha destacado la presente edición por el aumento de nivel considerable que se ha dado en las categorías infantiles, en las que casi no se ha notado diferencia respecto a las junior y absoluta.
Las escuelas aragonesas han aumentado en participación y en nivel, y cada vez más surgen compañías regionales y nuestros bailarines son requeridos por importantes espectáculos a nivel nacional e internacional.
Se han acercado al Campeonato de Aragón de Hip Hop escuelas desde Pamplona, Tudela, Moiá, Teruel, Zaragoza, Graus, Campo, Barbastro, Monzón, Lérida, Tamarite de Litera, Utebo y Castelldefels. El número de grupos participantes se aumentó en 18 respecto a la edición anterior, haciendo un total de 70 grupos y se afianza como una cita obligada en el calendario para las escuelas de danzas urbanas.
Barbastro se ha hecho en un hueco en el mapa del Hip Hop y muchos bailarines, escuelas y compañías lo han situado gracias a este evento.
La organización se plantea de cara a posteriores ediciones, tal y como expresó Diego Dieste en la clausura del evento, la realización de actividades complementarias en la semana anterior o posterior, de cara a la promoción turística de la zona entre los visitantes al campeonato.