El pasado miércoles, día 16 de noviembre, el Centro de Educación de Adultos Somontano organizó un viaje a Monegros.
Salimos a las 8:30 de la mañana desde la Estación de Autobuses. Allí acudieron alumnos de Barbastro y de localidades de la Comarca del Somontano. El tiempo no podía ser mejor, brillaba el sol y no hacía frío.
Al llegar a Robres y después de tomar un café, visitamos el Centro de Interpretación de la Guerra Civil. Este Centro se ubica en el edificio rehabilitado de las antiguas escuelas. Gema, la guía que nos lo explicó, consiguió transmitirnos una visión objetiva y real de unos acontecimientos que conmocionaron al mundo entero y que han dejado hondas huellas en nuestra Comunidad Autónoma. Terminada la visita en el Centro, Gema nos condujo a las trincheras. Actualmente hay recuperadas tres (Ruta Orwell, las Tres Huegas y posición de Santa Quiteria) y un búnker, en Lanaja.
Hicimos un alto en la excursión para comer en el restaurante “La Plana”. Comimos bien, los segundos platos todos a la brasa.
Por la tarde, el plan era conocer la Cartuja de Ntra. Sra. de Las Fuentes (La Cartuja de Monegros) y la Casa Natal de Miguel Servet. La Cartuja nos sorprendió por su magnitud. El interior está decorado con 2000 m2 de frecos de fray Manuel Bayeu, quien profesó en esta misma cartuja. Se trata de 250 composiciones independientes, todas sobre la vida de la Virgen, las cuatro mujeres del Antiguo Testamento y las cuatro virtudes cardinales. Por ello, y por su intenso sentido escenográfico, suponen una de las más vastas e importantes obras murales del siglo XVII en Aragón.
La visita a la Casa Natal de Miguel Servet tampoco nos dejó indiferentes. Esta Casa, que a la vez es Centro de Interpretación, está en Villanueva de Sijena. Además de disponer de materiales expositivos y videográficos dedicados a la vida y obra del sabio aragonés, es la sede del Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet”. La guía, que vivía y conocía mucho el tema, logró transmitirnos con mucho entusiasmo la vida y obra de este gran humanista universal. Salimos encantados.
Llegamos a Barbastro a las 21:00 h. Cansados pero contentos.
Un día completo: convivencia y conocimiento, ¡Qué buena combinación!