La escritora montisonense Luz Gabás es la encargada de abrir el Ciclo con su última novela, “El latido de la tierra”, el 4 de octubre a las 19.30 horas en el auditorio San Francisco de Monzón, nuevo escenario para poder dar cabida al numeroso público que congrega esta autora cada vez que visita la ciudad.
A esta cita le seguirá la presentación del libro “Cancan”, de Jon Lauko, el 18 de octubre (Conchel); la conferencia “Booktube y literatura”, a cargo de Andreo Rowling, el día 24 (Casa de la Cultura); y la proyección de la película nominada a ocho goyas “Bécquer y las brujas”, presentada por su directora, Elena Cid, el 31 (cine Victoria).
Ya en noviembre, llegará la presentación de “Canciones ligeras”, del periodista Miguel Mena, el día 6 (Casa de la Cultura); “Si tuvieras que elegir”, de Leonor Lalanne, el 15 (Selgua); y la colección de poemas en aragonés escrita por mujeres entre 1650 y 2019, “Arquimesa”, a cargo de Trinidad Ruiz Marcellán, Oscar Latas y Pilar Benítez (Casa de la Cultura).
El Ciclo FLA lo cerrarán, el 3 de diciembre en el auditorio San Francisco, José Antonio Adell y Celedonio García con “Fiestas y tradiciones aragonesas. Ciclo festivo de Aragón”, que contará con una actuación musical. Todas las propuestas tendrán lugar a las 19.30 horas a excepción de la proyección de la película, que será a las 22 horas y con entrada libre.
Llegaremos de este modo a diciembre, a las puertas de la Feria del Libro Aragonés, que celebrará sus bodas de plata del 6 al 8 en la nave de la Azucarera, organizada por la Concejalía de la Institución Ferial de Monzón.
El concejal de la Institución Ferial del Ayuntamiento de Monzón, Miguel Hernández, junto a dos de los codirectores del ciclo FLA, Olga Asensio y Álvaro Palau. Este ciclo, según Hernández, es “la bandera de salida que puede afianzar este certamen y nos va a dar el empujón para que hagamos una de las ferias más especiales y más recordadas”, coincidiendo con su 25 aniversario.
Palau ha resaltado que, por segundo año, este ciclo se traslada a Selgua y Conchel, lo que permitirá “que la gente se mueva y conozca esos espacios dedicados a la lectura” en ambas localidades. Por su parte, Olga Asensio ha puesto el foco en los más jóvenes, a los que se trata de atraer a este ciclo con la conferencia de la conocida booktuber aragonesa Andrea Izquierdo, conocida como Andreo Rowling, “para que vean un espacio para ellos, que no lo vean como algo lejano o que la biblioteca no es un lugar al que puedan acudir asiduamente”.
Cartel anunciador
Ayer martes se hizo público el cartel anunciador del certamen, obra del castellonense Alfonso Giménez Ventura, que se ha proclamado ganador del concurso gracias a sus “libropájaros” que sobrevuelan el castillo de Monzón mientras una niña trata de cazarlos desde lo alto de la silueta de la fortaleza.
El jurado ha elegido este original, titulado “Atrapa libros”, entre los 17 presentados, lo que le vale al autor los 500 euros del premio y la publicación de su obra en la cartelería del certamen.