La Asociación de Empresarios de Barbastro celebra este fin de semana una nueva edición de la Feria de la Navidad en el salón multiusos del Centro de Congresos y en la que participarán cerca de una veintena de establecimientos. La feria tendrá lugar el sábado por la tarde de 17 a 20.30 y el domingo de 10 a 14 y de 16 a 20.30.
Los asistentes encontrarán artículos de decoración navideña, ideas para regalar, cestas, floristería, óptica y la Caja Rosa de la asociación de hortelanos para comercializar el tomate rosa de Barbastro en conserva y la mermelada Elasun.
Los más pequeños tendrán como alicientes la presencia del popular personaje infantil Cayu y varios talleres de recortables y dibujo. Asimismo, la feria se ubica junto al Belén de Barbastro.
Por la tarde a las 18.30 tendrá lugar el sorteo de 500 euros en compra entre los tickets que se entreguen por una compra superior a 10 euros en los noventa comercios adheridos a esta campaña.
De algún modo esta Feria de la Navidad, que ya tuvo gran acogida en la pasada edición, da el pistoletazo de salida a la campaña comercial para estas fiestas en la que el comercio barbastrense quiere lanzar un mensaje de optimismo y de sensibilización a la ciudadanía para que opten por un «consumo responsable y compren en los pequeños comercios, que ofrecen garantía, calidad y supone invertir en las ciudad», señaló Juan Fer Briones portavoz de la mesa de dinamización Barbastro Comercio Activo.
La campaña ha retrocedido en número de asociados (de 107 se pasa a alrededor de 90), una circunstancia que desde la AEB enmarcan en el contexto actual de crisis que pesa en lo económico y también en lo psicológico.
Aun así, valoran que un gran grupo de comercios apuesten por seguir transmitiendo optimismo e ilusión en estas Navidades y auguran un nuevo éxito en su gran acto central, el sorteo de 30 regalos que tendrá lugar el 4 de enero en la plaza del Mercado. Basta con comprar en los comercios adheridos para participar de este sorteo que reúne a cientos de niños y adultos. En el sorteo de regalos se contará con la habitual presencia del Paje Real que recogerá las cartas de los niños y se repartirá chocolate caliente, gracias a la colaboración del Ayuntamiento.
Otras acciones de la campaña son las proyecciones de cine infantil de la película ‘El Lórax: en busca de la trúfula perdida’ los días 2 y 3 de enero a las 17.00 y el día 4 de enero a las 12.00, para permitir a los padres que puedan realizar sus compras.
Previamente, el 19 de diciembre habrá música en la calle desde la avenida del Cinca, pasando por Corona de Argón, General Ricardos, Argensola, San Ramón, Coso y plaza del Mercado, de las 18.00 a 20.30, por los alumnos de la Escuela de Música.
Asimismo, los que realicen compras con la visa Somontano entrarán en un sorteo de una cesta navideña gentileza de Bantierra.
Por otro lado, la AEB ya ha puesto a la venta participaciones de 3 euros del número de lotería del Niño 46.440.
El portavoz de los comerciantes Juan Briones aseguró que la sensación del comercio de cara a estas compras navideñas «no es ajena a la sensación general, hay mucho menos alegría, mucho menos gente y movimiento. Es obvio que la comarca se está resintiendo de la situación general. Pero nos las tenemos que ingeniar para erradicar ese pesimismo».
Briones criticó las medidas adoptadas por el Gobierno central a favor de la liberalización que a su juicio generará «un sangrado de cierres que sólo beneficia a una parte del comercio que lo puede mantener, y no se va a crear más empleo y si se genera será de baja calidad. El comercio pequeño y familiar hace todo lo que puede y no podrá aguantar ese horario».