Los trabajadores de la factoría textil Brilén Novapet de Barbastro, perteneciente al grupo aragonés SAMCA, conocieron ayer por la tarde en una asamblea informativa el contenido del preacuerdo al que ha llegado el comité de empresa con la dirección para establecer el modo en qué se suspenderán los 17 empleos fijos como resultado del cierre de la planta de Poli 1 por el descenso en las ventas en el mercado internacional. La dirección anunciaba hace unos meses su decisión de parar en marzo la planta por un plazo de alrededor de dos años.
A partir de entonces se iniciaban las negociaciones entre el comité de empresa y la dirección que han durado varios meses. El jueves ambas partes llegaban a un preacuerdo. Las condiciones fueron planteadas ayer a los trabajadores en una asamblea informativa para que las estudien y decidan si las aceptan.
El comité de empresa ha planteado a sus compañeros la posibilidad de que la suspensión temporal de los 17 puestos de trabajo se realice entre una treintena de empleados que por distintas circunstancias podrían ser más propensos a acogerse a las indemnizaciones que plantea la dirección de la planta. El comité de empresa ha tenido en cuenta entre otros baremos la edad, su puesto de trabajo o una posible recolocación a corto plazo.
A partir de ahora esos treinta empleados deberán estudiar si aceptan de forma voluntaria formar parte de esos 17 empleos que se suspenden de forma temporal con las indemnizaciones planteadas y que varían en función de cada caso. Desde el comité de empresa reiteraron ayer una vez más que no se trata de extinción de empleos si no de suspensión.
La decisión de los empleados afectados por dicha suspensión la deberán tomar antes del 15 de febrero. En caso de que no haya 17 empleados que de forma voluntaria acepten la suspensión de su empleo, el comité de empresa deberá buscar otras fórmulas para hacer efectiva este recorte laboral.
«A los treinta afectados les hemos explicado si de forma voluntaria les puede interesar llegar a un acuerdo. En caso negativo habrá que repartir esos 17 empleos suspendidos entre la plantilla o valorar cómo podemos realizar. Se van a explotar todas las posibilidades antes de llegar a la extinción de contrato», afirmó Alfredo Tornil, portavoz del comité de empresa.
Las indemnizaciones económicas que percibirían estas 17 personas se han explicado a los posibles afectados, pero el comité de empresa no ha querido hacerlas públicas hasta que los trabajadores decidan si las aceptan.