Unos análisis realizados al compost extraído de los compostadores comunitarios, ha dado como resultado un producto que se encuentra dentro de la categoría de mayor calidad, es decir, clase A. Dicho producto está destinado, principalmente, para los jardines municipales y para la zona de prácticas de huertos ecológicos.
Ya han pasado cinco años desde que fueron instalados los primeros puntos de compostaje en Binéfar y desde entonces, más de cincuenta familias los utilizan habitualmente. Estos se encuentran situados en siete zonas de la localidad, concretamente en el parque de la calle Mediodía, en la calle Barbastro, en el parque Estación, en el parque de Portet Sur Garonne, en el parque de la calle Benito Coll, en la calle Ordesa y en la calle San Pedro. Aunque este número quizás aumente debido a que el Ayuntamiento prevé ampliar en dos o tres nuevos puntos este servicio, situándolos en la zona centro de la localidad.
El concejal de Medio Ambiente, Francis Charles, ha felicitado a los usuarios de estos compostadores comunitarios por su labor de reciclado de los desechos domésticos orgánicos. A su vez, ha animado a los vecinos de Binéfar a sumarse a esta acción, ya que además de la gran labor que supone, también se beneficiarán de una tasa reducida de basuras, siempre que los servicios de medio ambiente verifiquen que realmente se hace la gestión de la materia orgánica.
Los interesados en colaborar en esta labor pueden pedir información en la oficina de medio ambiente situada en el Ayuntamiento, personalmente o a través del correo electrónico mambiente@binefar.es, donde se les informará de las condiciones para apuntarse y de cómo proceder a compostar la materia orgánica. Además se les entregará un cubo para facilitar el traslado de los residuos.