El equipo infantil del Alavés se llevó el torneo de fútbol 7 ‘Alavés ‘ disputado este fin de semana en el Municipal de los Deportes de la ciudad del Vero y que volvió a reunir a importantes canteras del fútbol nacional.
El Deportivo Alavés hizo notar su superioridad física, sus jugadores tenían un año más que su rival el Real Zaragoza, y venció por 0 a 3. Al descanso del partido se llegaba con un marcador de 0 a 2, que denotaba la superioridad del conjunto vasco ante un Zaragoza que tuvo opciones pero que chocaba contra la rocosa defensa alavesa.
El tercer puesto se lo llevó el Betis que derrotó al Español en la tanda de penaltis a la que llegó tras el empate a 0.
Mientras que la U.S. Sitges se llevó la quinta plaza al derrotar a la U.D. Barbastro.
El mejor portero del torneo ha sido Jesús Ma Mérida del R. Betis Balompié.
Xavier Galán jugador de R.C.D. Espanyol con 5 goles se ha alzado con el título de máximo goleador del torneo y José Ignacio Alastuey del R. Zaragoza, mejor jugador del torneo.
Por lo que respecta a la categoría benjamín disputada en la jornada del sábado, la victoria fue para el Sitges de segundo año que fue el mejor en el torneo que enfrentó a las canteras locales del Barbastro y Peñas Oscenses.
Los mejores jugadores en categoría benjamín han sido Lucas Bravo y Carles Arribe, ambos del U.E. Sitges de segundo año.
La lluvia que cayó el sábado y domingo dio tregua para jugar los partidos aunque mermó la asistencia de público, que aún así fue considerable.
La nota más amable de la noche la protagonizó ‘Capi«, exjugador del R. Betis Balompié que estuvo firmando los cromos y las camisetas de los niños que se acercaban a pedirle un autógrafo.
También entre los asistentes se encontraba Xavi Aguado que observaba la evolución de la cantera maña. «En estas categorías un año más se nota pero a pesar de ello el Zaragoza ha conseguido reunir un buen grupo de chavales de los que alguno irá al equipo de División de Honor la temporada que viene y confiamos en que haya un buen futuro», señala Aguado, que confiaba en que el primer equipo tome el ejemplo de la Real Sociedad cuando descendió a 2ª B, «se refunde y haga un equipo de cantera y descartar traer gente de fuera que no aporta nada. Este año ha sido el primer año del Real Zaragoza donde no ha habido ningún aragonés. Hay que volver a las esencias de la casa que dan mucho más cariz al vestuario y compromiso».
Aguado valoraba el esfuerzo que se hace en Barbastro para fomentar el fútbol base. «Es una iniciativa muy bonita que sirve a los chavales para foguearse contra rivales de entidad. Torneos de este tipo son fundamentales y los chavales se encuentran muy a gusto».
Por su parte el organizador del torneo y presidente del grupo Aguas de Barbastro, Pablo Bravo, valoraba el nivel futbolístico exhibido por las canteras españolas. «El único pero del torneo ha sido el tiempo pero al final se ha podido jugar y hemos visto un buen nivel fútbol. Quizás sea el año en que más igualdad ha habido entre todos los equipos. Quizás en cuanto a fútbol el Español era el más potente pero no ha llegado a la final y se ha impuesto un equipo físico como ha sido el Alavés», señalaba Bravo.
El empresario y mecenas deportivo valoraba la buena respuesta que tiene este torneo entre algunos clubes de Primera División que están encantados de acudir a Barbastro cada inicio de junio. «Hemos recibido muchas felicitaciones y los equipos nos han manifestado que sí hay nuevas ediciones estarían encantados de recibir una invitación si sus calendarios lo permite», indicaba Bravo, que garantizaba su continuidad en el futuro inmediato a pesar de la situación económica.