El área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro y el centro de la UNED organizan este domingo la segunda edición de la Feria de la Ciencia, enmarcada en la semana dedicada a esta temática. Coincidiendo con este certamen, el domingo habrá una representación de títeres gratuita.
La II Feria de la Ciencia es la continuidad del proyecto Ciencia en la ciudad, desarrollado por el Ayuntamiento de Barbastro el pasado ejercicio. En esta ocasión, la Semana de la ciencia se organiza junto con la UNED de Barbastro y sus objetivos son acercar la ciencia a la sociedad, aumentar el interés social por el conocimiento científico y conseguir así una mejora de la cultura de los ciudadanos. La II Feria de la Ciencia se celebrará en el Centro de Congresos el domingo 15 de noviembre de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas.
Esperando repetir el éxito del año pasado, se ha ampliado el espectro con la colaboración de centros de investigación de la Comunidad Autónoma. Aunque la temática es muy variada, habrá una importante zona dedicada a la astronomía, que en 2009 celebra su año internacional, con la proyección de documentales en el planetario de la UNED y los talleres de la Casa de la Juventud, entre otras propuestas.
El concejal de Cultura, Santiago Lisa, explica que se ha hecho mucho hincapié en que participen, además de diversas instituciones y empresas, los institutos de la ciudad. Por su parte, el coordinador de la Semana de la ciencia, David Lafarga, señala que la forma de presentar las actividades es amena e interactiva, con el fin de atraer la atención de las personas de todas las edades.
Coincidiendo con este evento, la compañía Títeres de la tía Elena pondrá en escena la obra «Cajal, rey de los nervios». Dirigida a los niños de entre seis años y ocho años, se representará el domingo a las 12 horas en el Centro de Congresos con entrada gratuita.
Basado en episodios reales de la infancia de Santiago Ramón y Cajal, el espectáculo detalla con inusual amenidad todo el proceso vital que le llevó a convertirse en un hombre entregado a la ciencia. Cuenta con divertidas escenas donde las neuronas bailan en torno a Cajal e intentan describir la teoría que planteó al mundo científico y que le valió el recibir el Premio Nobel de Medicina.
Participantes
En la II Feria de la Ciencia participarán, además del Centro de la UNED y la Casa de la Juventud, el Instituto Universitario de Catálisis Homogénea, que organiza talleres de modelos moleculares; la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón, que acercará la generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno; los institutos Hermanos Argensola y Martínez Vargas; UAGA, que mostrará diversos modelos agrícolas frente al cambio climático; la sección micológica del Centro de Estudios del Somontano, que permitirá observar especies mediante lupa binocular; y las empresas Ernesto Cancer, Distribuciones Chavanel, Tecno-Mat y Astronomía Grañén SC-SEMAR, que acercarán, entre otras aplicaciones, las propiedades de diversos materiales o la fabricación de robots para la industria. Además, José Luis Moya mostrará sus maquetas de sistemas térmicos.
Exposiciones
Además, del 13 al 24 de noviembre podrán visitarse, en la sala de exposiciones del Centro de Congresos, las muestras interactivas «Los cinco sentidos», de la Universidad de Zaragoza, y «Nanociencia. Un mundo a otra escala», del Instituto Universitario de Investigación en Nanociencia de Aragón. El horario será de 18.30 a 20.30 horas y los colegios podrán concertar visitas guiadas. Por su parte, la sala Goya de la UNED acogerá, del 17 de noviembre al 12 de diciembre, la muestra «Astrofotografía», de José Luis Lamadrid. El horario de visita será de 18 a 20 horas de lunes a viernes y los sábados de 19 a 21 horas.
Éste es el mayor evento de comunicación social de la Ciencia y la Tecnología en el ámbito estatal y está impulsado y coordinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En él toman parte a lo largo de toda la geografía española instituciones, museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, empresas…