El escritor barbastrense Manuel Vilas encumbra su carrera literaria con un nuevo galardón, el prestigioso Premio Nadal, que cumple su 79 edición, por su novela ‘Nosotros‘, una historia de amor y de existencialismo que fue aclamada por el jurado como la mejor de las casi mil obras presentadas al certamen. El Premio se falló anoche en Barcelona en el transcurso de una cena literaria, recuperada después de la pandemia. Por esta obra, Vilas recibirá como premio 30.000 euros y estará ya en las librerías a partir del 1 de febrero con la editorial Destino, perteneciente al Grupo Planeta.
Vilas suma así su segundo gran reconocimiento nacional tras haber sido finalista el pasado año del Premio Planeta por Alegría, que ganó Javier Cercas. En ‘Nosotros’, el escritor barbastrense, narra a través de la protagonista Irene la pérdida de un ser querido
Nada más proclamarse el veredicto del jurado, Vilas ha confesado -según publica la Agencia EFE – que este «regalo de Reyes» es «el cumplimiento de un sueño» y que su gestación comenzó con una definición que hizo de novela el escritor Samuel Johnson en un Diccionario de la Lengua Inglesa en 1755: «La novela es un cuento que casi siempre habla de amor».
Vilar comenzó su carrera literaria siendo uno de los poetas jóvenes más reconocidos a nivel nacional y sus versos figuran en antologías. Ha ganado varios certámenes poéticos de reconocido prestigio. También es autor de varias narrativas y ensayos con un sello muy personal y reconocible entre el surrealismo y la fina ironía. Pero su espaldarazo internacional como novelista llego con ‘Ordesa‘, editada por Alfaguara, considerada una de sus mejores obras por público y crítica. Con esta glosa a la memoria de su padre obtuvo también premios internacionales en Francia. Su éxito continuaría con su siguiente libro ‘Alegría’ en el que exploraba también la memoria personal y que le valió ser finalista del Planeta. Después llegarían ‘Los besos’, una historia de amor sobre el COVID, y el 1 de febrero ‘Nosotros’.
La vinculación de Manuel Vilas con Barbastro es muy estrecha. Acude frecuentemente a participar en debates literarios, como en el pasado festival Barbitania, o presentar sus libros y también forma parte desde hace décadas del jurado del Premio Internacional de Novela ‘Ciudad de Barbastro’ que convoca el Ayuntamiento.