Paco Velázquez (Estada). El pasado jueves 18 de marzo a las 19:oo horas, los alumnos del Centro de Educación de Adultos «Somontano» acudimos a una tertulia literaria con el escritor aragonés Ramón Acín que nos habló sobre su forma de escribir y sus libros, sobre todo el titulado Hermanos de sangre, que últimamente hemos leído en las clases.
Después de explicar cómo empezó a escribir, describió su estilo, para mí muy crudo, especialmente a la hora de relatar algunas escenas y la terminación dramática de las novelas, como es el caso de La noche de san Juan. Tras oír los motivos de escribir tan crudamente he llegado a la conclusión de que está un poco cansado de que sus novelas siempren acaben con final feliz. Él, de una forma muy irónica y adelantandose en el tiempo, se sale del prototipo de escritor al que estamos acostumbrados la mayoría de las veces a leer.
Todos sus relatos son historias que él ha vivido y luego ha novelado, pues según palabras de suyas «el escritor tiene que narrar lo que ve y enseñarlo a los demás de una forma concisa y breve para no hacer aburrida su lectura».
Despejamos algunas dudas que teníamos sobre algún pasaje de sus novelas y salimos muy contentos de poder oir a un gran comunicador, a un hombre muy sincero y con un corazón lleno de humanidad- a pesar de que en sus escritos dé otra sensación-.
El Sr. Ramón Acín, tiene como filosofía en su vida de escritor (opinión muy mía) VER, OIR yyyyy PUBLICAR LO VISTO Y LO OIDO.
Desde aquí vuelvo a dar las gracias al Sr. Ramón Acín y desearle todo tipo de suertes en este mundo donde estamos faltos de leer obras como las suyas.