El consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, se ha comprometido esta mañana a estudiar la ampliación del centro de salud de Barbastro. Celaya ha adquirido este compromiso esta mañana durante su visita a los centros sanitarios de la capital del Somontano, donde ha conocido las instalaciones del centro de salud y del hospital. Previamente, ha sido recibido en el Ayuntamiento por el alcalde barbastrense, Antonio Cosculluela, quien le ha acompañado a lo largo de la visita.
En el centro de salud, Celaya se ha referido a las peticiones que desde las administraciones locales se hacen para ampliar estas instalaciones de Atención Primaria, que dan servicio a unas 20.000 personas de la zona de salud de Barbastro. El consejero se ha mostrado consciente de esta situación y ha transmitido su voluntad de “estudiar el tema con mucho interés, ver las posibilidades que hay” y dar una solución “en cuanto podamos”.
El Ayuntamiento ya cedió en la pasada legislatura los terrenos de propiedad municipal donde se levanta el antiguo colegio Pedro I, para que el anterior Gobierno de Aragón procediera a la ejecución de la obra. Si bien no se ha dado ningún paso para ejecutar la obra.
Listas de espera
Sobre las listas de espera, el consejero anunció que su departamento está realizando un «plan de choque para tratar de que se minimicen al máximo» aunque matizó que «Barbastro no tiene unas grandes demoras y son similares a Huesca, aunque al ser un centro periférico al que los especialistas les cuesta venir, cualquier baja médica se resiente en las listas. He analizado las listas y se pueden corregir y contener en poco tiempo».
Durante el encuentro que ha mantenido con los responsables del sector sanitario de Barbastro Celaya ha planteando la posibilidad de incentivar de alguna manera los puestos de los hospitales periféricos para que acudan los especialistas.
Cardiólogos y traumatólogos
Antes de atender a la prensa, el consejero Sebastián Celaya tuvo un encuentro a las puertas del centro de salud con el ex concejal y responsable de Compromiso por Barbastro Francisco Viu quien le entregó documentación sobre la especialidad de cardiología que cuenta con tres especialistas, número que se reduce a dos en época estival por las vacaciones. El consejero aseguró conocer esta circunstancia y se comprometió a incrementar el número de cardiólogos al igual que el de otras especialidades como traumatología.
El plan de choque entrará en funcionamiento antes de final de año y una de las medidas que se podría adoptar sería la continuidad del Plan Impulso, que termina en septiembre, y que ha realizado contrataciones de cirujanos y anestesistas para que puedan operar por las tardes. «Hay que estudiar dónde utilizamos nuestros recursos de una forma más eficiente para poder acabar con el problema. Vamos a analizar bien las plantillas y en Barbastro al igual que en Zaragoza se ampliarán los recursos en traumatología, pero creo que el resto de especialidades con una buena gestión inteligente se puede solucionar».
Reorganziar el sector
Sobre la reorganización de las áreas sanitarias, el consejero abogó por su modificación en los 8 sectores existentes. Habrá un director de atención primaria y especializada en cada sector y la duda está en si habrá ocho o cuatro gerentes. Celaya no es partidario del área única del anterior ejecutivo y aseguró que se estudiará «la forma más ordenada y eficaz para atender a los ciudadanos de forma más racional. Tenemos que formar los equipos, analizar la situación y ver las medidas a tomar. Pero habrá cambios en el Hospital de Barbastro aunque no cambiaremos a todos por el hecho de cambiar de partido».