El centro de día de Barbastro desarrolla desde hace ocho años un proyecto pionero en la prevención de las dependencias de personas mayores y en la ralentización de las mismas. El proyecto, denominado ‘Estimularte’, beneficia directamente a 39 personas mayores y en él participan 15 voluntarios, 1 terapeuta ocupacional y un 1 monitor.
El programa fue creado en 2002 gracias a las subvenciones concedidas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Huesca. Desde su creación, el número de usuarios ha ido creciendo y sobre todo los voluntarios y familiares conscientes de los beneficios de este programa.
‘Estimularte’ pretende a través de diversas actividades y talleres de animación, sensoriales, estimulación de la memoria, manualidades, o nuevas tecnologías, entre otras, prevenir la situación de dependencia y conseguir un envejecimiento activo. Asimismo también pretende retrasar la aparición del deterioro y minimizar su progresión cuando ha aparecido. Entre las actividades también se oferta a los usuarios el transporte adaptado.
Además pretende crear una zona de respiro para el cuidador o el familiar a cargo de la persona mayor, y en algunos casos éste participa en las actividades en el centro. Asimismo fomentar el voluntariado de las personas mayores. En definitiva se logra un triple objetivo: mantener los procesos cognitivos de las personas mayores, ofrecer un tiempo de respiro al cuidador y desarrollar habilidades y estrategias de estimulación en los voluntarios.
El programa lo coordina la terapeuta ocupacional , la trabajadora social y la médico del centro que están coordinadoa con el área de neurología del Hospital y las asociaciones de alzheimer y parkinson.
‘Estimularte’ se lleva a cabo dos veces a la semana, los martes y jueves en el propio hogar de mayores y se atiende a cada adulto tanto de forma individual como en grupo.
Guía Básica del Cuidador
La consejera de Servicios Sociales de la DGA, Ana Fernández, valoró ayer el trabajo desarrollado con este programa en su visita al centro de mayores barbastrense para presentar la ‘Guía básica para el cuidador’. La guía pretende dar una formación básica a las personas al tanto de personas dependientes, que en la mayoría son familiares.
La ‘Guía Básica del Cuidador’ es una nueva publicación de la dirección general de Atención a la Dependencia dirigida a los cuidadores del entorno familiar de las personas en situación de Dependencia. La consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, la ha presentado esta mañana en Barbastro, en un encuentro que ha mantenido con los participantes de los cursos de formación para cuidadores no profesionales.
Este material didáctico está dirigido a los cuidadores en el entorno familiar de las personas en situación de dependencia, para ayudarles en su día a día ya que su papel de cuidadores exige un esfuerzo continuado que puede traer, a su vez, un deterioro físico y sicológico. La ‘Guía Básica para el Cuidador’ ofrece pautas para tratar de que la relación de cuidados sea sana para las dos personas, ofreciendo al cuidador información a cerca de distintas consideraciones emocionales, asistenciales y estructurales que giran alrededor de la situación de dependencia y proponiendo medidas que van desde la simple organización y medidas que facilitan la atención hasta los productos de apoyo que promocionan la autonomía personal de la persona en situación de dependencia.
La consejera Ana Fernández ha recordado que este material forma parte de un conjunto de publicaciones que comenzaron con un ‘Manual de Formación audiovisual’, también para cuidadores, y que comprende publicaciones específicas en función de las causas de la situación de dependencia.
Fernández ha explicado que Aragón está siendo una Comunidad Autónoma pionera en la edición de materiales didácticos cuyos contenidos son de consulta inmediata por parte de los cuidadores, ya que responden a situaciones cotidianas en su labor.
Ana Fernández ha presentado esta guía en el acto de entrega de diplomas a los 50 cuidadores no profesionales -del entrono familiar- que han participado en los dos cursos celebrados en Barbastro en los últimos meses.
En Aragón, de las 25.400 personas que están recibiendo una prestación o servicio por su situación de dependencia, el 60 por ciento la reciben por cuidados en el entorno familiar. Son estos cuidadores los que pueden acceder a los cursos en Aragón. De hecho, desde el mes de septiembre, más de 800 personas han participado en esta formación en toda la Comunidad Autónoma.
El número de personas atendidas beneficiarias del Sistema Aragonés de atención a la Dependencia supone el 84,3 por ciento de las personas que tienen derecho a una prestación o servicio. El elevado nivel de atención mantiene a Aragón entre las primeras Comunidades Autónomas en aplicación del Sistema de Atención a la Dependencia.