Tras una temporada complicada, la maquinaria organizativa del Quebrantahuesos Rugby Club ha conseguido armar dos equipos para participar en la liga aragonesa. Dada la imposibilidad de poder participar en la División de Honor Catalana por las restricciones de movilidad, el club oscense ha centrado sus energías en que su equipo filial, el Huesca Rugby, tanto femenino como masculino, pueda participar en la liga aragonesa.
El equipo femenino participará en formato de “seven”, una nueva competición que la Federación Aragonesa de Rugby ha creado este año para los equipos que prefieren competir en esta modalidad olímpica, con un tiempo de juego más reducido, pero mucho más rápida y dinámica. El Huesca femenino es un equipo totalmente renovado, muy joven y con muy buena forma física, que tratará de imponerse en la primera cita a los clubes de Fénix Rugby Club y Club de Rugby Íbero, de Zaragoza ambos, y al Seminario de Tarazona, un clásico del rugby aragonés.
Su entrenador Ángel Pérez comenta que “se ha configurado un equipo femenino prácticamente nuevo que, pese a todas las dificultades, ha conseguido mantener un núcleo duro durante los entrenamientos, y que espera con mucha ilusión poder mostrar en el campo todo lo aprendido”. La cita será en el primer “Torneo de Seven Rugby de Zaragoza” este sábado a las 10:00 en el Velódromo.
Por su parte, el equipo masculino jugará el primer partido en casa contra el filial del club más fuerte de Aragón, el Fénix Club de Rugby de Zaragoza, que tiene un equipo en la segunda liga nacional (DHB). Los de Héctor Pérez tratarán de alzarse con una primera victoria en el campo de la Universidad este sábado a las 19:00, a pesar de no haber podido disputar ningún amistoso de pretemporada, debido a la rapidez con la que se ha precipitado el inicio de la competición. El equipo recogerá jugadores del equipo que competía en la liga catalana y los mezclará con las jóvenes promesas del Huesca Rugby, para tratar de hacer un equipo muy competitivo que, a pesar de no tener el empaque que da el jugar conjuntamente, seguro que da mucha guerra en esta liga.
Una liga un tanto extraña, si contamos con las ausencias en la primera fase de equipos veteranos como el Seminario de Tarazona, Ejea o Universitario de Zaragoza, que se espera que entren a partir de la segunda, o la ausencia por confinamiento perimetral de Soria o Gigantes de Tudela. Afortunadamente se recupera la presencia de Teruel, que llevaba varios años compitiendo en la liga valenciana por razones de proximidad.
El deporte oval vuelve a inundar el alto Aragón y esperamos que lo haga con un notable alto.