El 8 de noviembre marca el 900 aniversario de la consagración del Monasterio de Santa María de Alaón, en Sopeira, a manos del obispo san Ramón. Este majestuoso monasterio, ubicado en las orillas del Noguera Ribagorzana, ha sido un epicentro histórico y documental durante casi un milenio. Su arquitectura románica, que adorna la provincia oriental de Huesca, le valió el título de monumento nacional en 1931.
Actividades conmemorativas en marcha
El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, en colaboración con varias entidades y el Obispado de Barbastro-Monzón, ha organizado un programa repleto de actividades durante octubre y noviembre. Estas actividades buscan celebrar la rica herencia del monasterio y su impacto en la región.
Ciclo de conferencias: explorando la historia
Dando inicio a las celebraciones, el XIII Ciclo del Románico presentará tres conferencias entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre. Expertos de diversas universidades discutirán temas que abarcan desde el diseño románico del monasterio hasta su restauración en la década de 1970. Estas charlas, de entrada gratuita, se llevarán a cabo en el Museo Diocesano y también se transmitirán en línea.
Exposiciones y talleres: un vistazo más cercano
El 10 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de una exposición fotográfica titulada «El monasterio de Alaón vivido», seguida de la presentación de un libro que profundiza en el arte romántico de la región. Además, se ha organizado una visita guiada especial y un taller de caligrafía para los más jóvenes. La jornada concluirá con un concierto a las 18 horas.
Ceremonia solemne: homenaje al pasado
Para concluir las festividades,
Este acto religioso será seguido por la creación de un acta conmemorativa, realizada por el calígrafo Ricardo Vicente Placed, en honor al 900 aniversario de la consagración del Monasterio.
Con estas actividades, la región busca honrar y recordar la rica historia del Monasterio de Santa María de Alaón y su influencia durante nueve siglos.