El Operativo aragonés se ha despedido esta semana de Catarroja. Aragón ha sido la última comunidad autónoma en salir de Catarroja y la única en trabajar de forma autónoma.
Durante estos días, la ayuda del Gobierno de Aragón ha estado perfectamente coordinada desde un Puesto de Mando instalado junto al cementerio y la CV-400, y posible, además, por la Agrupación de Protección Civil ubicada en Venta del Aire que ha dado el soporte logístico al despliegue de Aragón. Aragón ha ido adaptando los efectivos a sus necesidades; desde cerca de 300 en los momentos más difíciles a los 60 del último día.
El trabajo de Aragón en el sector 3 de la localidad que, casualmente parte del mismo coincide con el barrio del Pilar, ha sido reconocido por vecinos que han agradecido en todo momento su labor.
El Operativo aragonés en Catarroja
La alcaldesa de la localidad, Lorena Silvent, ha destacado el trabajo sobre calles y plazas, y también la afectiva: “nuestras vidas se pararon y ese atender a los vecinos, poder escucharles, poder asesorarles, poder darles un abrazo ha sido una parte también importante del despliegue”.
Como anécdota, durante estos días Catarroja ha dejado dos nombre propios: Aylen y Lucas, madre e hijo. En su última fase de embarazo, los coches se agolpaban en la puerta de su casa y no podía salir. Los efectivos aragoneses limpiaron la calle, sanitarios estuvieron pendiente de su embarazo y finalmente nació Lucas que, como decía su madre, es parte de Aragón.