NOTA DE PRENSA
Los concejales del Partido Aragonés (PAR) en el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena quieren expresar su más rotundo desacuerdo y rechazo al decreto o resolución de alcaldía 38/2021 firmado por el actual alcalde de su municipio.
En el decreto se pide asesoramiento jurídico a la Diputación Provincial de Huesca (asesoramiento del que el ayuntamiento ya disponía a través del abogado Jorge Español) para sustituir al actual letrado por un abogado de la DPH, en la defensa de los intereses municipales en el caso de la denuncia contra D. Santiago Vila Vicente y D. Lluís Puig Gordi por un presunto delito de desobediencia y/o prevaricación administrativa. En ambos casos, fueron consejeros de Cultura del gobierno catalán en el año 2017 durante el litigio de la devolución de los bienes del Monasterio de Sijena, cuyas ventas a la Generalitat fueron anuladas.
Los concejales del Partido Aragonés quieren hacer público que:
- Estos concejales no fueron en ningún momento informados de que se iba a dictar y firmar este decreto.
- En el citado decreto, se falta a la verdad porque se solicita asistencia técnica a la DPH, afirmando que no se cuenta con los medios suficientes en el ayuntamiento, situación que no es cierta puesto que la representación del abogado Jorge Español es efectiva desde hace doce años.
- En otra parte del decreto, también se afirma que este cambio de asistencia técnica “se considera conveniente para el interés público”, afirmación que es precisamente la contraria: el actual abogado ha desempeñado su labor sin coste y a plena satisfacción como prueban las numerosas sentencias y el retorno de casi un centenar de obras de arte al Monasterio.
- El Partido Aragonés ha solicitado este lunes, la celebración de un pleno extraordinario para que el alcalde informe y justifique las razones reales por las que ha tomado esta inexplicable decisión personal, a espaldas del pleno.
- El PAR va a pedir que el alcalde emita un nuevo decreto anulando el anterior, para mantener, de esta manera, la exitosa tarea en la recuperación de los bienes sijenenses, así como para evitar a la institución local una situación económica tan delicada como insalvable, por las minutas pendientes de las que el ayuntamiento había sido eximido por el abogado.