El PAR de Monzón ha mostrado su malestar porque el Ayuntamiento no mantenga los actos que se hacían cada 15 de mayo, en honor a San Isidro, patrón de los Agricultores y Ganaderos, que servía de punto de intercambio y encuentro del sector primario en la zona.
En fechas próximas a la celebración de San isidro el PAR de Monzón reclama una mayor atención por parte del Ayuntamiento de Monzón a los actos «que ponen en valor el sector de los agricultores y ganaderos en nuestro pueblo» al no existir celebración aparente de la festividad del sector primario en la capital del Cinca medio, en alusión a la puesta en valor éstos años atrás que se hacía desde el PAR. Estos años atrás el programa de actos se iniciaba con una charla temática del sector agrícola y ganadero, la última titulada “El Impacto del Canal de Aragón y Cataluña en la sociedad y la economía de la zona de influencia”, siendo el ponente: José Luis Pérez, presidente de la Comunidad de Regantes del Canal Aragón y Cataluña. Seguidamente se solía hacer la tradicional procesión de San Isidro por el casco antiguo, la misa en la catedral de Santa María y una comida de hermandad que reunía a más de 500 agricultores y ganaderos de la zona en la Nave de la Azucarera, patrocinada por la empresa Ibereco, «todo ello ponía en valor a los Agricultores y ganaderos de Monzón y Comarca y servía como punto de encuentro», afirman los paristas.
Aprovechando la misma se escuchaba de primera mano las inquietudes de los agricultores y ganaderos a través de las comunidades de regantes de la Acequia de la Ribera, El Adamil, Derecha del Sosa, La Campaña (Selgua y Conchel), Paúles, Nuestra Señora de la Alegría; Sosiles Altos, Sosiles Bajos, Huerta de Conchel y La Valfarta, y también los sindicatos ASAJA y UAGA y la Cooperativa “Joaquín Costa”, entre otros colectivos, a la par que se les animaba a colaborar en la festividad del patrón.
De este modo desde el PAR de Monzón “no se entiende” que el Ayuntamiento no mantenga una festividad y un programa de actos que gira entorno a los profesionales del sector primario y sus familias, que son parte indispensable de la realidad social y económica de Monzón y el Cinca Medio.