El Partido Aragonés de Monzón va a plantear a sus socios de gobierno destinar 1 millón de € en ayudas desde los fondos municipales, para ayudar a los vecinos y vecinas de la ciudad a intentar salir juntos de la crisis sanitaria y económica no conocida desde hace décadas.
Esta formación ha anunciado que apoyará sin vacilación las medidas propuestas por CEOS-Cepyme, la Asociación de Comercio y Hostelería, y además se valorará acondicionar un calendario de pagos escalonado de tasas e impuestos municipales para aliviar la situación de las familias de Monzón, Selgua y Conchel.
«La crisis del Coronavirus es una situación sin precedentes que necesita de medidas excepcionales en la que se impliquen todos los agentes sociales, económicos y políticos para aliviar y minimizar el impacto en familias, Autónomos y Empresas», así de contundente se manifestaba Jesús Guerrero a la hora de lanzar la necesidad conjunta de tomar «medidas presupuestarias de calado», en los próximos días, contando con todos,
para implementar acciones tributarias y económicas en el Ayuntamiento de Monzón que sean «sostenibles pero contundentes» para que no se pierda la fuerza social, económica y productiva que tiene Monzón, Selgua y Conchel.
En ese sentido Guerrero aludía a que era necesario que el Ayuntamiento de Monzón pusiera «en una acción sin precedentes» toda la fuerza Presupuestaria y la que sea necesaria» para apoyar «a los que siempre crean Empleo» hilvanando toda la fuerza desde el Gobierno de
Aragón, España y Europa. Para ello, comentaba el también Diputado Autonómico, «vamos a plantear 1.000.000 de euros de ayudas propias desde la administración local en la reunión que esta semana próxima se ha planteado en elAyuntamiento de Monzón, entre recursos propios y externos, para no dejar de lado nuestra fuerza productiva» manifestaba el edil monzonero.
De este modo, una vez que se están aplicando medidas necesarias de control sanitario en beneficio de la salud de todos, es necesario convocar el Consejo Económico y Social de Monzón sumando a todos los agentes políticos, sociales y económicos que se estimen oportunos para desgranar de forma «ágil y rápida» acciones que sirvan para que nuestras
empresas, Trabajadores, Autónomos, Comerciantes, hosteleros, peluqueros, fontaneros, electricistas, y en definitiva pequeñas empresas de nuestra ciudad, puedan seguir desarrollando su actividad después de este periodo de crisis debido al Coronavirus y en el margen de las competencias locales. «Para todo ello se debe trabajar en coordinar e hilvanar todas las acciones de promoción y ayudas con el resto de administraciones de forma coordinada y detallada» manifestaba Guerrero el cual ofrecía su ayuda desde el «primer minuto» para seguir facilitando cualquier tipo de gestión en el Ayuntamiento de Monzón, a Familias y Empresas «como hasta ahora estamos haciendo; 24 horas; 7 días a la semana», aludía el edil parista destacando que «ese millón de euros que plantemos en ayudas es, probablemente, la línea de acción más potente de un Ayuntamiento en la
provincia de Huesca y en Aragón en proporción al número de habitantes, el cual debe ir unido a una propuesta de alivio y aplazamiento de pagos municipales consensuado con todos», concluía.
Por otro lado Javier Vilarrubí destacaba que » creo que los vecinos de Monzón, Selgua, Conchel y todas las Empresas de nuestra zona han notado que el Ayuntamiento ha estado con ellos desde el primer momento, nos debemos a ellos y nos eligieron para luchar por nuestro pueblo al margen de ideologías». Y agregaba que ha llegado el momento de que
implementemos un plan de acción en el seno del Consejo Económico y Social en el que estén todos los grupos políticos, Asociaciones de Empresarios, Comercio, Hostelería y los sindicatos, sin excluir a nadie, con el ánimo de valorar una serie de medidas rápidas que potencien la fuerza económica que ha tenido siempre Monzón y el Cinca Medio.
«Nuestra Industria, la Agricultura y Ganadería, el necesario sector del Comercio y la Hostelería, las pequeñas empresas familiares…todo eso es lo que históricamente ha hecho que Monzón sea grande en Aragón y en España. Es ahora cuando no se puede fallar y hemos de darlo todo contando con todos», resaltaba Vilarrubí el cual coincidía con Guerrero
en que «lo que hagamos debe ser de forma rápida, coordinada y conjunta para que el valor de todas las acciones sea multiplicador en beneficio de nuestras familias y Empresas en relación a los precios públicos, Tasas e Impuestos Municipales en relación al IBI, Agua y Basuras, Vehículos, Licencias de Actividad y Obras, Ocupación de Vía Pública o Veladores, entre otros que se puedan analizar», remarcaba el primer teniente Alcalde de Monzón con firmeza, el cual manifestaba que para su Partido se iban a tener muy en cuenta las opiniones de sus compañeros y de los Concejales de Urbanismo (Rául,C.) , Comercio y Hostelería (Miguel,H.) y Hacienda (Marta,M.), en alusión a la sostenibilidad de las medidas en el tiempo.
Respecto a otros aspectos de esta crisis, Eliseo Martín hacía un llamamiento para que, una vez que se prioricen las medidas sanitarias y posteriormente de alivio al impacto que el Coronavirus puede tener en las PYMES y Autónomos de nuestra zona, se trabaje también en un plan de recuperación de la vida social y asociativa deportiva, cultural y vecinal en el corto, medio y largo plazo para minimizar el impacto psicológico y emocional que esta crisis puede tener en las familias de nuestra zona. Por ello Eliseo Martín hacía hincapié en que es de suma importancia que «no nos olvidemos de los pequeños y jóvenes que están
encerrados en sus casas, que las personas que tienen sus huertos puedan acudir al mismo en el proceso de desescalada, entre otros factores, con el objetivo de minimizar el impacto que puede tener esta crisis sin precedentes en nuestros niños y mayores junto con las población más vulnerable». Para ello el concejal parista ponía en valor la necesidad de trazar en las próximas semanas «líneas que favorezcan actividades para pequeños, adolescentes, jóvenes y mayores mediante la actividad física, el deporte, la música y cualquier acción que provenga de la iniciativa privada o de las propias Asociaciones culturales y vecinales de nuestra zona, respetando siempre las medidas de prevención a medida que vayamos recuperando la actividad habitual de forma escalonada», manifestaba Eliseo Martín, a la vez que hacía hincapié que «nos presentamos en su día para ayudar a nuestro pueblo en lo bueno y en lo complejo y, por tanto, hemos de dar lo mejor de nosotros mismos y haremos lo que sea necesario».
Por último desde el PAR de Monzón agradecían de nuevo de forma especial «la implicación de los Sanitarios de la zona; los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Guardia Civil; Policía Local y Ejercito de Tierra); los Agricultores y Ganaderos que ayudan con las labores de desinfección; los trabajadores de las tiendas de alimentación, servicios mínimos y Supermercados; las cuidadoras, empleadas de Hogar y trabajadores de las Residencias; trabajadores de Transporte, Paquetería y Correos; a todos los Autónomos, Comerciantes, Hosteleros y Pymes que estos días están cerrados, por su enorme sacrificio y, especialmente, a los vecinos de Monzón, Selgua y Conchel por el esfuerzo realizado
durante la fase confinamiento, con el objetivo de que los vecinos del Cinca Medio, Aragón y España frenemos la curva y podamos salir de esta situación excepcional sin precedentes», concluían.