La presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó y el presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), José María Molina, han firmado esta mañana en el Parador de Alcalá de Henares un convenio de colaboración con el objetivo de poner en valor y potenciar la cultura del ibérico en nuestro país.
El acuerdo permitirá unir esfuerzos y combinar los mejores atractivos de ambas empresas gracias a una iniciativa que dará a conocer entre los clientes de la cadena hotelera las propiedades, historia y variedades del Jamón Ibérico español.
Así, el Parador de Bielsa ofrecerá a sus clientes tapas gratuitas de este producto a partir del sábado 23 de junio, gracias al acuerdo firmado con ASICI. El objetivo es acercar al público la gastronomía de primer nivel y los productos autóctonos de calidad al tiempo que se identifican como pilares fundamentales de ambas empresas.
Además de hacer posible que todos los clientes del área de restauración de la firma hotelera sean invitados a una tapa de Jamón Ibérico, la labor conjunta va a permitir que los establecimientos cuenten con un punto de información cuyo objetivo es el de contribuir y consolidar entre los consumidores la cultura del Jamón Ibérico.
Esta acción coincide en el tiempo con otra propuesta gastronómica lanzada por el Parador de Bielsa, en esta ocasión, la Muestra Gastronómica de la Cocina Tradicional del Sobrarbe. Se trata de un Menú Degustación basado en productos de la Comarca del Sobrarbe que hará que los visitantes que degusten este menú pongan en valor la riqueza gastronómica y de productos artesanales que dispone nuestra Comarca a un precio de 36 € por persona e iva incluido.
De Bellota y de Cebo
Los jamones ibéricos que podrán degustarse durante el tiempo que dure la iniciativa son los siguientes:
– Jamón Ibérico Puro de Bellota o Ibérico de Bellota: Procedentes de cerdos ibéricos puros e ibéricos alimentados exclusivamente con bellotas, hierba y los demás recursos vegetales propios de La Dehesa, sin que se contemple la posibilidad de ningún otro alimento.
– Jamón Ibérico Puro de Cebo o Ibérico de Cebo: Para esta categoría se utilizan cerdos que han sido alimentados hasta el momento del sacrificio a base de piensos compuestos principalmente por cereales y leguminosas. Estos cerdos deben reunir unas características definidas para poder ser considerados de Cebo, como son la edad mínima de diez meses y un peso mínimo en el momento del sacrificio de 108 kilos.
Un poco de historia
España es el único lugar del mundo en el que se elaboran Jamones Ibéricos de Bellota. Sin embargo, los Jamones Ibéricos de Cebo se pueden producir en cualquier lugar. La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la Administración General del Estado han colaborado en la promulgación de una normativa de calidad que establece qué es necesario para que un cerdo sea considerado Ibérico o Ibérico Puro. También establecen los requisitos en la cría y la alimentación imprescindibles para que sus derivados lleguen al público con la categoría de Cebo, Cebo de Campo, Recebo y Bellota.
Calendario de las degustaciones
Parador Comunidad Autónoma
Alcañiz Aragón
Bielsa Aragón
Sos del Rey Católico Aragón
Teruel Aragón
Cangas de Onís Asturias
Gijón Asturias
Fuente Dé Cantabria
Limpias Cantabria
Santillana Gil Blas Cantabria
Alarcón Castilla La Mancha
Albacete Castilla La Mancha
Almagro Castilla La Mancha
Cuenca Castilla La Mancha
Manzanares Castilla La Mancha
Oropesa Castilla La Mancha
Sigüenza Castilla La Mancha
Toledo Castilla La Mancha
Aiguablava Cataluña
Artíes Cataluña
Cardona Cataluña
La Seu d’Urgell Cataluña
Tortosa Cataluña
Vic – Sau Cataluña
Vielha Cataluña
Benicarló Comunidad Valenciana
El Saler Comunidad Valenciana
Jávea Comunidad Valenciana
Argómaniz Euskadi
Parador Comunidad Autónoma
Hondarribia Euskadi
Baiona Galicia
Cambados Galicia
Ferrol Galicia
Monforte de Lemos Galicia
Pontevedra Galicia
Ribadeo Galicia
Santiago de Compostela Galicia
Santo Estevo Galicia
Tui Galicia
Verín Galicia
Alcalá de Henares Madrid
Hostería del Estudiante (Alcalá de H.) Madrid
Chinchón Madrid
Olite Navarra
Calahorra La Rioja
Sto. Domingo Bernardo de Fresneda La Rioja
Sto. Domingo de la Calzada La Rioja