Centro del Arte Rupestre programa de talleres prehistóricos e Inmersión 3D en la cueva de la Fuente del Trucho
Además de visitar el contenido del Centro de Arte Rupestre en Colungo ( abre hasta el 3 de septiembre todos los días de 10 h a 14,30 h) allí también podemos disfrutar de los talleres de tecnología prehistórica ( jueves y sábados de 10 a 11): la pintura y el tiro con propulsor son las actividades que se realizan en estos talleres y que nos ayudan a conocer mejor las prácticas de nuestros antepasados.
Y si queremos navegar por la Cueva de la Fuente del Trucho, nada mejor que experimentar la Inmersión 3D, mediante gafas de realidad virtual que nos permiten descubrir las pinturas rupestres de esta cueva ( lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10h) y que tiene lugar en el espacio dedicado a la misma en el Centro de
Interpretación . La Fuente del Trucho, se encuentra en el Parque Cultural y es la única con pinturas rupestres paleolíticas en Aragón.
Ambas actividades: talleres e inmersión virtual, necesitan reserva previa en parqueculturalriovero.com/reservas
Llevate un recuerdo de la vista al Centro de Arte Rupestre! Hazte una foto en nuestro photocall, que simula una familia prehistórica y que ha sido realizado con la ilustración de Juanfer Briones.
Visitas Guiadas al Arte Rupestre
Para conocer el arte de nuestros antepasados en el lugar donde fue creado, en los singulares paisajes de la sierra de Guara, el Parque ofrece el sistema de visitas guiadas. Los guías del Parque nos acompañan por enclaves paisajísticos excepcionales. A lo largo de la ruta los guías explican diferentes aspectos del entorno, de la cultura y del patrimonio prehistórico, finalizando con la visita didáctica al interior de los abrigos. Cada itinerario permite disfrutar de diferentes aspectos tanto respecto al arte rupestre como al paisaje y el entorno, por un recorrido que abarba toda la Prehistoria. De martes a domingo, por la mañana, podrán visitarse los abrigos de Arpán, Mallata, Barfaluy –Lecina Superior. Para participar es necesario reservar en la web del Parque Cultural del Río (parqueculturalriovero.com/es/reservas)
El arte rupestre del Parque Cultural del Río Vero es uno de los conjuntos más importantes de Aragón, que contiene los tres estilos clásicos de la Prehistoria Europea: arte Paleolítico, Levantino y Esquemático. Está declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Estas actividades están sufragadas por la Comarca de Somontano de Barbastro, el Gobierno de Aragón (a través del Programa de Parques Culturales) y los ayuntamientos del Parque.
INFORMACIÓN GENERAL
– Centro del Arte Rupestre de Colungo: 974 318 185 (en horario de apertura) – Email: cicolungo@somontano.org
– www.parqueculturalriovero.com
– Facebook Parque Cultural Río Vero
– parqueculturaldelriovero.blogspot.com – Oficinas de turismo de la zona.