NdP.
Ayer, 2 de julio, en la localidad de Castillazuelo, que ejerció de municipio anfitrión, tuvo lugar la Sesión Anual del Patronato del Parque Cultural del Río Vero, que contó con la presencia del Director General de Patrimonio Cultura de D.G.A, Javier Callizo. En esta sesión además de dar cuenta de las actuaciones realizadas en la anualidad anterior, y aprobar las actuaciones para este año, se realizó la renovación preceptiva del os Órganos de gestión.
El Patronato está compuesto por un representante de cada ayuntamiento del Parque Cultural ( Bárcabo, Colungo, Alquézar, Adhuesca, Sta. Mª de Dulcis, Azara, Pozán de Vero, Castillazuelo y Barbastro), cinco representantes del Gobierno de Aragon ( Dpto. de Educación, Universidad, Cultura y Deporte ( 2), Dpto de Agricultura, Ganadería y Medioambiente; Dpto. de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte; Dpto. de Economía y Empleo), cuatro representantes de entidades y asociaciones ( Centro de Desarrollo del Somontano, Museo de Huesca, Asociación de Empresarios de Guara, Centro de Estudios de Somontano y Cetro de Estudios de Sobrarbe), un representante de la Comarca de Somontano de Barbastro.
Mariano Altemir (Centro de Desarrollo del Somontano), fue elegido por unanimidad Presidente del Patronato.
Como secretario del Patronato: Jesús Buil (Ayuntamiento de Bárcabo).
Igualmente fue aprobado por unanimidad la composición del Consejo Rector, constituido por Antonio Cosculluela ( ayuntamiento de Barbastro) como Presidente, Mariano Lisa (Ayuntamiento de Sta. Mª de Dulcis), Jorge Rubiella ( Ayuntamiento de Colungo), Javier Callizo ( Director General de Patrimonio DGA , Abigail Pereta ( Técnico de la D. Gral. De Patrimonio), Fernando Fidalgo ( Dpto. de Agricultura, Ganadería y Medioambiente) . De este órgano forma parte también la Gerente ( Mª Nieves Juste).
Tras exponer las actuaciones realizadas en 2011 y realizar el balance anual, se analizó la propuesta de actuaciones para 2012, algunas ya en curso ya que se trata de proyectos apoyados en convocatorias financiadas por otras entidades.
El presupuesto total aprobado asciende a 286.900 €, gracias a la incorporación de 114.000 € que corresponden a las subvenciones Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dentro de la Convocatoria de proyectos sobre Patrimonio Mundial. Con ellos se van a realizar las principales actuaciones: mejoras en el acceso y señalización de los abrigos de Arpán, Mallata y Barfaluy, las Jornadas Técnicas de Arte Rupestre y su edición de materiales, y el diseño de nuevas actividades didácticas.
El resto de actividades, dado las dificultades económicas y el ajuste presupuestario, se centrarán en el mantenimiento de las principales rutas existentes en el Parque Cultural, pequeñas mejoras en el equipamiento del Centro de Arte Rupestre y alguna actividad de dinamización como la celebración de los Campeonatos de Tiro con armas Prehistóricas en septiembre. En general serán actuaciones puntuales e imprescindibles. El resto de la financiación principalmente es necesaria para la atención a los servicios y actividades turísticas ( visitas guiadas al arte rupestre, atención a los centros de interpretación, actividades didácticas , visitas concertadas, etc.) y en menor medida a la gestión, habiendo realizado en todas ellas un gran esfuerzo para ajustar servicios y aminorar costes. Estas actividades son necesarias para favorecer el desarrollo turístico de las pequeñas localidades existentes en el Parque Cultural, y apoyar al sector turístico mediante propuestas de turismo cultural. En la financiación de este segundo bloque de actuaciones colabora el Gobierno de Aragón, los ayuntamientos y la Comarca de Somontano de Barbastro.
También se informó sobre el estado del proyecto CARP «Caminos del Arte Rupestre Prehistórico» en el que se incluye el Parque Cultural del Río Vero, a través del Gobierno de Aragón, donde tras la declaración por el Consejo de Europa como Itinerario Europeo, y la creación de la Asociación Internacional se está trabajando en proyectos vinculados con la comercialización turísticas de los Destinos de Arte Rupestre, entre otros.