El popular Raúl Rufas presidió ayer por la mañana su primer pleno como alcalde en el municipio de Bierge, tras ser ratificado como nuevo edil por los cuatro votos de su grupo, frente a los tres votos en blanco del PSOE.
Con su elección se ha puesto fin al que ha sido uno de los culebrones políticos de este verano y que tuvo su origen en la noche electoral del 22 de mayo cuando la presidencia de la mesa electoral de esta localidad de Bierge declaraba nulas dos papeletas con su nombre en las que aparecía una cruz junto a la casilla del candidato. Al desestimar estas dos papeletas, PP y PSOE empataban a 68 votos y hubo que acudir a la junta electoral de zona, a la junta electoral central y hasta el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Estos estamentos judiciales consideraban que las papeletas eran nulas por lo que tuvo que ser el lanzamiento de una moneda en el Juzgado de Barbastro quien estableciera quién sería el alcalde. La moneda, que ya había sido utilizada en dos ocasiones en este mismo municipio en dos anteriores elecciones, favoreció al socialista César Sánchez, quien fue elegido alcalde el 1 de julio.
Pero el PP consideraba que la intención del votante estaba clara y a pesar de que los citados estamentos jurídicos rechazaron sus recursos, optó por acudir al Tribunal Constitucional quien recientemente en una sentencia que sentará jurisprudencia daba validez a los votos y otorgaba a los populares el cuarto concejal y la mayoría absoluta.
La toma de posesión ha tenido lugar ayer por la mañana en doble sesión de pleno. En la primera, tras leer el acta de la sesión anterior, el todavía alcalde César Sánchez anunciaba su dimisión. En la siguiente sesión plenaria, juró posesión de su cargo el cuarto edil, Agustín Rodríguez, que sustituía así a la socialista Gema Oliveros. Posteriormente se paso a la elección con voto secreto del nuevo alcalde. Raúl Rufas recibió los cuatro votos de los ediles del PP y el PSOE optó por votar en blanco.
El nuevo Ayuntamiento de Bierge, que cuenta con ocho núcleos habitados y 258 vecinos, está formado por los siguientes ediles: Raúl Rufas, Fernando Campo, Adrián Lafarga y Agustín Rodríguez, por el PP; y César Sánchez, Gema Vázquez y Laura Ventura, por el PSOE.
La toma de posesión de Rufas estuvo seguida por la plana mayor del PP en la provincia representada en e presidente provincial, Antonio Torres, el presidente del Somontano, Joaquín Paricio, el diputado nacional altoaragonés, Ángel Pintado, y el diputado regional y concejal de Barbastro, Ángel Solana.
El PP suma en el Somontano su duodécima alcaldía, por trece el PSOE, dos el PAR y dos CHA.
El nuevo alcalde señaló que ya tiene ganas «de trabajar que para eso nos hemos presentado después de este largo periodo. Ahora ya podemos trabajar con las cosas claras y damos por concluido el proceso, por lo que toca trabajar que es lo fundamental para estos pueblos».
Su primera medida será convocar urgentemente el pleno para distribuirse las distintas áreas municipales «y trabajar mano a mano con los integrantes del PSOE a quien les vamos a dar alguna delegación para trabajar conjuntamente. Entre nosotros siempre ha habido una relación cordial y vamos a seguir con la misma relación trabajando juntos por el bien del pueblo».
El alcalde saliente mostró su total apoyo al nuevo edil. «Con Raúl hasta ahora nos estamos llevando bien y pienso que en los cuatro años que quedan seguiremos igual, trabajando por el máximo provecho de los pueblos de este municipio», señaló el socialista Sánchez.
Antonio Torres valoraba más allá de tener una alcaldía más para el PP «el hecho de que el Tribunal Constitucional nos haya dado la razón en algo que tuvimos claro desde el principio y es que esas papeletas eran válidas y por tanto en Bierge no había un empate si no que los ciudadanos habían votado más al PP que al PSOE. Hemos querido estar aquí como ya estuvimos en el anterior pleno para mostrar nuestro cariño y solidaridad tanto al alcalde como a los concejales y que sepan que a pesar de que su Ayuntamiento se ha constituido un mes y medio más tarde, estamos ahí y vamos a estar a su lado para ayudarles en lo que precisen.
Por su parte Paricio mostraba una «doble satisfacción porque el Tribunal Constitucional nos ha avalado y también por el equipo joven por el que habíamos apostado para llevar el Ayuntamiento de Bierge. No nos parecía bien que una vez más por el lanzamiento una moneda nos diera la espalda y la alcaldía fue para el PSOE. Poder tener un alcalde del PP en Bierge nos da una gran satisfacción y una enorme confianza de que este equipo de Gobierno va a poder sajar adelante los problemas que tenga este Ayuntamiento».